Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pavimentarán 13 calles y pasajes en seis comunas chilotas por 1.300 millones

En las próximas semanas se iniciarían los trabajos de mejoramiento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 13 llega el número de vías que serán intervenidas como parte del Programa de Pavimentación Participativa (PPP), el que en esta ocasión considera una inversión de mil 300 millones para la provincia. Se trata de 4 en Ancud, 4 en Castro, 1 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 1 en Quinchao y 1 en Quellón.

De esta forma, los proyectos en el norte de la provincia corresponden a la emblemática calle Lica Díaz, así como a Los Mañíos, Los Avellanos y Valentín Parades; a los que se suman en la capital chilota los pasajes Eduardo Frei Montalva, Pedro Aguirre Cerda, Juan Esteban Montero y Manuel Ojeda.

También está considerado el pasaje Sin Nombre en Chonchi, además del pasaje La Pincoya y Conscripto Manuel Barría en Dalcahue, Rucalín en Quellón y la calle Narciso García en Achao.

El Programa de Pavimentación Participativa permitirá concretar algunos proyectos emblemáticos de calles, especialmente en Chiloé. Uno de ellos se ubica en la comuna de Quinchao, correspondiente a la calle Narciso García de Achao.

director regional

"Tenemos esta gran noticia para los vecinos de villa Bosque Verde de Achao. Aquí estamos cumpliendo el compromiso de nuestro ministerio, el que fue expresado en su minuto por el (ex) ministro Cristian Monckeberg y confirmado por el ministro Felipe Ward, con los vecinos de Villa Bosque Verde, puesto que tenían un acceso de 220 metros de tierra", indicó Fernando Gunkel, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Además, el profesional comentó que "se cumple entonces la promesa, los vecinos obtuvieron los recursos del Minvu y pronto tendrán un acceso digno, pavimentado. Felicitaciones a los vecinos por su nueva calle", sumando que al pavimentarse la calle Narciso García se conecta de mejor forma esta villa con el resto de la ciudad de Achao, permitiendo un mejor tránsito no solo de vehículos, sino especialmente de los vecinos que dejarán atrás el barro y las demás incomodidades de una calle de tierra.

Regional

Según se informó desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo, esta iniciativa permitirá beneficiar a 16 comunas, cuyos municipios presentaron sus proyectos de pavimentación a la Seremi del Minvu y resultaron seleccionados tras el análisis técnico y financiero de esta repartición. Luego, Serviu licitó las obras y es así como en un par de semanas se iniciarán la pavimentación en 45 calles y pasajes de distintas ciudades de la región.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Primera noche sin toque de queda no tuvo denuncias por incumplimientos

Seremi de Salud reportó tres nuevos contagios de coronavirus en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sin denuncias relacionadas con incumplimientos de medidas sanitarias se vivió la primera jornada sin las restricciones del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. Incluso, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se anunció que se iniciarán conversaciones con los dueños de locales para analizar el tema de las fiscalizaciones.

Según el reporte de la Seremi de Salud, fueron notificados tres nuevos casos de coronavirus en la provincia, los que corresponden a uno en Castro y dos en Quellón. Con ello, el número de contagios desde el inicio de la pandemia llegó a los 16 mil 201, de los que 23 permanecen activos.

Además, los datos dan cuenta que ayer había seis personas internadas en los centros de salud de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad, de las que cinco se encontraban en el Hospital de Castro: dos en aislamiento, dos en tratamiento intermedio y una en cuidados intensivos conectada ventilación mecánica. También se sumaba un paciente en aislamiento en el San Carlos de Ancud.

Desde el Augusto Riffart se informó que no había ninguna cama de las 12 con que cuenta en cuidados intensivos disponible. Había un paciente con covid y otros 11 por otras patologías, mientras que en UTI eran cuatro los catres no usados de un total de 12.

cárdenas

Marcela Cárdenas, seremi (s) Salud, indicó que "desde el punto de vista sanitario de la primera noche sin toque de queda, hacemos una evaluación bastante positiva; no recibimos denuncias relacionadas con algún tipo de incumplimiento".

Igualmente, mencionó que "estamos iniciando un trabajo con los propietarios de los locales nocturnos para verificar en terreno y previamente la realización de estas actividades y de cómo ellos nos presenten sus protocolos y las medidas que van a implementar".

En 24 horas se analizaron 187 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en la provincia, los que arrojaron una positividad de un 4,81%.

Medidas

En la mantención y el reforzamiento de las medidas de autocuidado insistió la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, tras el fin del Estado de Excepción por Catástrofe . "Estas nuevas libertades que se nos han entregado también vienen aparejadas con la exigencias de todas estas medidas como mantener el uso de mascarillas, mantener el distanciamiento físico entre personas, el lavado de manos y ventilación de los espacios", resumió

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl