Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Impacto por muerte de conocido dirigente rural: fue aplastado por una motoniveladora en Ancud

El trabajador en plena faena de ampliación del camino a Caipulli fue atropellado por la máquina. La SIAT Chiloé está realizando las pericias del caso. La víctima es velada en su domicilio en Pugueñún.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Profundo pesar existe en la comunidad rural de Ancud, por el sorpresivo e impactante deceso de un conocido vecino mientras comandaba las faenas de ampliación de un camino secundario al sector Caipulli. La víctima fue aplastada por la motoniveladora que trabajada en el lugar. Su deceso fue instantáneo.

Alrededor de las 10.30 horas de ayer se produjo la tragedia, en una zona alejada a unos 8 kilómetros del centro urbano ancuditano. En ese punto, Víctor Barría González (54), como capataz de la obra, se encontraba guiando las labores del equipo, cuando por razones que están siendo indagadas fue alcanzado por la pesada maquinaria.

Nada pudieron hacer sus colegas por evitar su muerte. Las lesiones del nacido en Chacao eran incompatibles con la vida. Por ello, el dolor entre los trabajador fue inmediato al perder a un amigo y reconocido líder social y deportivo de la localidad de Pugueñún, donde residía.

Los antecedentes del hecho fueron notificados a Carabineros, constituyéndose una patrulla que confirmó los dramáticos sucesos.

Así lo señaló el teniente Álvaro Guzmán, titular de la Tenencia Carretera Chiloé, añadiendo que el personal "al arribar alrededor de las 11 horas ratificó que existía una persona sin vida tendida en el camino, a un costado de una motoniveladora". Remarcó que pese al evidente desenlace, por protocolo fue el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) el que constató el fallecimiento.

Información

Hasta el Ministerio Público de Ancud fueron remitidos los antecedentes del caso que ingresó como un cuasidelito de homicidio. Por instrucción del fiscal (s) Daniel Miranda, los funcionarios policiales aislaron el sitio del suceso hasta la llegada de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé.

"Igualmente, se procedió al traslado del conductor de la máquina hasta el hospital (San Carlos) para constatar lesiones y la práctica de la alcoholemia, todo como lo indica el procedimiento de rigor", remarcó el jefe de la también denominada "Tenencia Degañ".

Poco después de las 13 horas arribó al lugar un equipo de la SIAT que comenzó con el peritaje. Según el encargado del dispositivo, el teniente Humberto Mella, la víctima fue "atropellada y aplastada por el vehículo", sin quedar atrapada. La principal hipótesis que se baraja es que la víctima fue alcanzada cuando la máquina retrocedía.

Asimismo, el oficial detalló que la labor realizada en el sector contempló "un peritaje al móvil participante, más el levantamiento planimétrico, realizar un set fotográfico, todo para establecer de forma técnica y fehaciente la dinámica del siniestro vial. Se busca conocer las circunstancias que lo originaron y las maniobras, tanto del conductor como del peatón, que lo desencadenaron".

El chofer de 31 años prestó declaración voluntaria en el mismo sector, manifestando su dolor por lo sucedido ante la cercanía con el occiso. También los policías empadronaron a eventuales testigos de este mortal atropello.

Otra de las diligencias solicitadas fue el análisis detallado de la maquinaria, por lo cual está quedó incautada. Será un perito de la SIAT de Osorno el encargado de efectuar las pesquisas mecánicas de rigor, para luego remitir su informe a la Fiscalía de Ancud.

Por lo pronto, el conductor de la motoniveladora que inicialmente fue detenido por su eventual responsabilidad en el hecho fue dejado en libertad, quedando apercibido.

En tanto, las faenas en el lugar fueron suspendidas y la Dirección del Trabajo instruyó una investigación para evaluar responsabilidades laborales.

"Al llegar personal policial la víctima estaba tendida en el piso, a un costado de la maquinaria".

Álvaro Guzmán,, jefe de la Tenencia Carretera Chiloé.

Pesar

En su domicilio del sector Pugueñún está siendo velado Víctor Barría, luego que alrededor de las 18 horas de ayer fuese entregado su cuerpo a familiares tras la autopsia realizada en el Servicio Médico Legal de Ancud. Impactada se encuentra la comunidad local por la partida de quien fue líder vecinal y otrora presidente de la Liga Deportiva Pugueñún-Caulín. En la actualidad se desempeñaba como dirigente del Deportivo Cisne. Víctor Bahamonde, actual titular de esta liga de fútbol rural, se mostró muy dolido no solo por la sorpresiva pérdida de un referente de la actividad, sino también por haber sido vecino cercano de la víctima. "Recién (en la tarde de ayer) estuve en su casa cuando llegó el cuerpo... todo esto fue muy inesperado y doloroso, por eso le mandamos toda la energía a su señora y sus dos hijos", indicó.

10.47 horas fue el denuncio por este siniestro vial a Carabineros que activó el operativo de rigor.