Ronda preventiva suma más de 300 fiscalizaciones en Chiloé
Operativos se desarrollaron para potenciar la sensación de seguridad tras el término del toque de queda.
Con el objeto de potenciar la presencia policial en terreno y crear una mayor sensación de seguridad, se desarrolló hasta la madrugada de ayer una masiva ronda preventiva en toda la provincia, que sumó más de 300 fiscalizaciones y multas.
La iniciativa, como explicó el teniente coronel Miguel Aguilar, subprefecto administrativo de Carabineros de Chiloé, se enfocó en reforzar los servicios en el inicio del primer fin de semana sin horario de confinamiento nocturno después de más de 22 meses de pandemia de covid-19.
Con un total de 35 uniformados y desde las 22 horas del viernes hasta cerca de las 2 del sábado se desarrolló el dispositivo. "Enfocamos nuestros controles en Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quellón, con la misión de potenciar los servicios ordinarios que realizamos", aclaró el oficial.
En el detalle de este dispositivo, se registró un detenido por conducir con licencia suspendida, se llevaron a cabo 210 controles de identidad, además 130 vehículos fueron fiscalizados.
También, se cursaron dos infracciones por ebriedad, tres por ingerir alcohol en la vía pública y se contabilizaron 29 infracciones al tránsito, todos procedimientos cuyos antecedentes fueron remitidos a los respectivos juzgados de policía local.
Igualmente, el exjefe de la Segunda Comisaría de Castro, remarcó que "hoy (anoche) también se reforzará el servicio nocturno, en lo que corresponde el primer fin de semana sin toque de queda", añadiendo que "durante la primera jornada se observó un mayor flujo de personas después de medianoche", ante lo cual reiteró el llamado al autocuidado para evitar accidentes o la comisión de algún delito.
En tanto, al despliegue en la capital chilota se unieron funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de Castro. Como explicó su titular, Lorena Barría, en la ocasión aprovecharon de ejercer un rol educativo en la comunidad en relación al término del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.
"Hay que apostar para que nuestros vecinos tengan conciencia de este nuevo desafío. Se hace un llamado al comercio, a las personas que salimos del confinamiento prolongado, para que lo hagamos con responsabilidad y con compromiso social", indicó la fuente, añadiendo que el vehículo municipal se sumó al trabajo realizado por las policías.

