Covid-19: contagios diarios bajaron luego de tres días sobre los 800
A nivel nacional, la positividad de exámenes PCR alcanzó un 1,21%. La Metropolitana, Arica y Antofagasta son las regiones con las mayores tasas.
Natividad Espinoza R.
Luego de tres jornadas consecutivas en que se registraron más de 800 casos nuevos diarios, el Ministerio de Salud (Minsal) informó de 752 contagios de covid-19 ayer, una cifra similar a la registrada una semana atrás, cuando se reportaron 775. La cifra de fallecidos, en tanto, fue de 10, también cercana a la del domingo previo, con ocho decesos.
Sumando los nuevos casos, el total de personas en Chile que han dado positivo desde el inicio de la pandemia alcanzó los 1.656.602, mientras que las víctimas fatales llegaron a 37.494.
Asimismo, los resultados de 55.003 exámenes PCR informados las últimas 24 horas arrojaron una positividad de 1,21% a nivel nacional y un 1% en la Región Metropolitana, que resultó entre las cuatro con las mayores tasas, junto con Arica, Antofagasta y Coquimbo.
Respecto de los casos activos, a nivel nacional el total informado ayer por el Minsal fue de 4.367.
Considerando toda la red asistencial del país, el Minsal informó de 342 camas UCI disponibles, lo que significa que la ocupación es del 85% y que hasta entonces los pacientes en camas UCI por covid eran 370. De ese total, 269 se encontraban conectados a ventilación mecánica.
En cuanto a las residencias sanitarias, eran 2.377 las camas que estaban disponibles hasta ayer, de un total de 7.796.
Vacunación
De acuerdo con el calendario de vacunación contra el covid-19, a partir de hoy -y durante toda la semana- podrán inocularse con primera dosis los escolares entre 6 y 11 años, mientras que podrán ponerse su dosis de refuerzo los mayores de 55 años y las personas inmunocomprometidas desde los 16 años.
Además, hoy podrán vacunarse con tercera dosis las personas de 49 a 54 años que recibieron su segunda vacuna hasta el 25 de abril, mientras que mañana será el turno de las personas entre 43 y 48 años inyectadas por segunda vez hasta esa misma fecha. El miércoles, en tanto, les tocará a personas entre 36 y 42, el jueves de 28 a 35 y el viernes de 18 a 27 años.