Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pandemia: Chiloé acumula 16.218 casos de covid

Con los nuevos tres infectados que reportó la Seremi de Salud, la provincia llega a ese total, quedando 21 pacientes con capacidad de traspasar el virus.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una nueva jornada sin sobresaltos tuvo Chiloé en materia de pandemia del nuevo coronavirus con tan solo 3 nuevos casos confirmados. Ayer el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que las comunas que registraron contagios fueron Castro con 2 y Quellón con 1.

Con ello, el Archipiélago acumula 16 mil 218 infectados desde el inicio de la contingencia sanitaria, de los cuales 21 permanecen activos.

La estabilidad de los contagios hace que actualmente el territorio isleño mantenga a 9 de sus 10 comunas en la fase de Apertura, a excepción de Puqueldón que se encuentra en Fase 3 de preparación.

Según el reporte de la Seremi de Salud, ayer en la provincia había 5 personas internadas en la provincia, todos en el Hospital Augusto Riffart: 2 estaban en aislamiento, otros 2 en unidad de tratamiento intensivo, y el restante en unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica. En los centros asistenciales de Achao y Quellón no se informó de pacientes internados por el SARS CoV-2.

Ocupación

En cuanto a la actualidad de la red integrada público-privada de la zona, de 90 camas UCI habilitadas, 14 de ellas están disponibles lo que equivale al 14% del total. De los 90 ventiladores mecánicos invasivos hay una disponibilidad de un 56%, lo que se traduce en 50 en desuso.

En alusión a la toma de exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en el Archipiélago y en la zona en general, la seremi de salud (s) de Los Lagos, Marcela Cárdenas, dijo que "1.360 exámenes se realizaron (Chiloé) on un 0,22% de positividad; total regional 5.329 con 0,32% de positividad".

En cuanto a la vacunación, la personera agregó que "dosis administradas -esquema completo primera y segunda dosis- tenemos 610.578 personas que han recibido la dosis completa; quienes han recibido la dosis de refuerzo tenemos 145.988 personas. Porcentaje de avance en la vacunación es de un 93,8% regional".

Gremio médico rechaza cierre de camas críticas en el Hospital de Ancud

E-mail Compartir

El Capítulo Médico Ancud y el Consejo Regional Puerto Montt del Colegio Médico de Chile manifestaron "su rechazo absoluto" al cierre de tres camas críticas implementadas en Hospital de Ancud y que permitieron otorgar atención oportuna y de calidad a 156 pacientes que egresaron de la unidad, generando 745 días-cama utilizados.

A través de una declaración pública, se hizo presente que "nos parece un contrasentido desarmar un equipo clínico que fue capaz de capacitarse y lograr un trabajo de alta calidad, que permitió salvar vidas de pacientes covid graves, pero también dar soporte a pacientes críticos que fueron intervenidos quirúrgicamente de diversas patologías y otros tantos que lograron superar cuadros graves de descompensación por enfermedades crónicas".

"Esto se hace aún más incomprensible si en seis meses más el Servicio Salud Chiloé ha señalado que deberá iniciar un proceso de selección para armar el mismo equipo que hoy le está cesando funciones, para poder implementar las camas críticas del nuevo Hospital de Ancud", sostuvo el gremio médico.

Por lo anterior, tanto el Capítulo Médico Ancud como el Consejo Regional Puerto Montt del Colegio Médico de Chile, llamaron a la autoridad "a revertir la medida en favor de los pacientes graves que deben esperar varias horas para acceder a este recurso y apelamos al buen uso de los recursos invertidos en formar este equipo, que tendrá que volver a armarse en marzo 2022".

Promueven en colegio los beneficios del agua

E-mail Compartir

El equipo de salud del Cesfam Dr. René Tapia, en el marco del trabajo que realiza con el Colegio Wanelen We, fomentando estilos de vida saludable, hizo entrega de 30 kits de ejercicio físico, 8 dispensadores y 24 bidones de agua, para fomentar y sensibilizar a la comunidad escolar de los beneficios del ejercicio físico e incentivar la importancia del consumo de este vital elemento para la salud.

Así lo explicó Maribel Alvarado, profesora de educación física y encargada del programa de promoción de salud del Cesfam Dr. René Tapia, enfatizando que a través de este aporte "se pretende crear conciencia en la elección responsable para la salud de los niños, que contribuya a mejorar su calidad de vida".

El kit de ejercicio físico cuenta con una mat de yoga, balón de goma, banda elástica; también incluye un pendrive con 8 cápsulas de ejercicio físico, donde la idea es explicar cuáles son los ejercicios más adecuados para los menores de edad.