Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tras extensa huelga, trabajadores del Idemar logran acuerdo

Sindicatos de profesores y asistentes de educación firmaron el convenio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras superar algunas de las diferencias y después de 67 días de huelga concluyó el conflicto laboral entre dos sindicatos de trabajadores del Instituto del Mar (Idemar) Capitán Williams de Chonchi y el sostenedor la Fundación Carlos Condell.

En mayo pasado con la presentación del proyecto de contrato colectivo de los sindicatos que consideran a los docentes y a los asistentes de la educación se inició la negociación, la que solo dio frutos tras los últimos acuerdos entre las partes.

De acuerdo a lo explicado por Luis León, presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación, si bien no se van del todo conformes con los resultados, ya que debieron bajar de 23 puntos a 3, la satisfacción queda por la lucha de los trabajadores.

"Es la huelga que ha durado más tiempo de todas las que han realizado los sindicatos de distintas áreas en Chiloé", indicó el dirigente, sumando que "lamentablemente tuvimos en la mesa de negociación a personas que nunca tuvieron la empatía necesaria para este proceso, que nunca llegaron preparadas".

Junto con ello, León comentó que "fue un proceso largo, estuvimos largos días, comenzamos en mayo con la presentación de la propuesta y durante todo el tiempo nos vimos como David luchando contra Goliat. Fue difícil mantener la huelga sobre todo en pandemia y en Estado de Excepción".

Durante este proceso junto con conversar con los representantes de su empleador, los trabajadores concretaron una serie de movilizaciones tanto en Chonchi como en Castro para llamar la atención de la comunidad a sus demandas.

Abogado

Por su parte, Ignacio Álvarez, el asesor jurídico de ambos sindicatos, sostuvo que "fueron dos negociaciones colectivas paralelas, ya que habían dos sindicatos negociando, abarcando a un total de unos 100 trabajadores y 906 alumnos que se vieron afectados sin clases producto de la huelga".

Asimismo, el abogado expuso que "desde el inicio de la huelga hasta el momento en el que se llegó a un acuerdo, logramos pasar de 500 mil pesos como bono de término de conflicto a un millón 100 mil pesos por cada trabajador, además de conseguir varios puntos que nos interesaban agregar en el contrato colectivo. Incluso se logró que se pague el 90% de los días de huelga y el 100% de las cotizaciones".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Salud reportó solo tres nuevos contagios de coronavirus en Chiloé

E-mail Compartir

A solo 20 llega el número de casos activos en la provincia, luego que ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificara otros tres contagios de coronavirus, todos presentaron síntomas de la enfermedad.

Se trata de infectados que se distribuyen en dos comunas: dos corresponden a Castro y uno a Dalcahue, con los que la cifra acumulada desde el inicio de la pandemia llegó a los 16 mil 223 cuadros.

De acuerdo a los datos de reporte diario, cinco comunas chilotas no presentan casos activos: Chonchi, Curaco de Vélez, Puqueldón, Quemchi y Quinchao, mientras que la veintena que aún puede contagios se distribuye en 8 en Castro, 4 en Ancud, 1 en Dalcahue, 1 en Queilen y 6 en Quellón.

Además, el informe dio cuenta que ayer había solamente tres personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad, específicamente en el Hospital de Castro.

De ellas, una se encontraba en aislamiento, una en tratamiento intermedio y otra en el cuidados intensivos.

A su vez, desde el Augusto Rifartt de la capital chilota se informó que ayer su disponibilidad de camas críticas era de cuatro, las que se distribuyen en dos en cuidados intensivos y dos en tratamiento intermedio. Las 20 restantes (10 en cada unidad) están siendo usadas en su gran mayoría por pacientes sin el coronavirus.