Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Diputado presenta oficio para gestionar un cajero

Bernales se sumó a la petición realizada por la alcaldesa de Curaco de Vélez.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sumándose a las gestiones realizadas en su paso por Santiago por la alcaldesa Javiera Yáñez (indep. pro PS), el diputado por la zona, Alejandro Bernales (PL) pidió en el Congreso oficiar al presidente del BancoEstado gestionar la instalación de un cajero automático en Curaco de Vélez.

Este es un requerimiento que la propia jefa comunal planteó en los últimos días como parte de la agenda de actividades de los 10 alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades de Chiloé y que espera se concrete a la brevedad.

Como explicó el parlamentario son más de 4 mil los habitantes que necesitan este servicio bancario, del cual hoy carecen.

Bajo este análisis, el congresista solicitó al parlamento oficiar al presidente del BancoEstado, Ricardo de Tezanos, gestionar la instalación de un cajero automático para Curaco de Vélez.

"Con este oficio le pido a esta sala también que nos sumemos a la solicitud que hizo llegar la alcaldesa respaldada por todos los alcaldes de Chiloé para tener cajero en esta comuna", sostuvo el legislador.

Además, recalcó que "no es posible que una ciudad como Curaco de Vélez con más de 4 mil habitantes y de un tremendo potencial turístico no cuente con este importante servicio".

Solicitud

En las jornadas previas, la alcaldesa acompañada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI) ingresó una solicitud al presidente de la entidad, argumentando la falta de este tipo de servicios, por lo que los vecinos deben desplazarse a otras comunas para concretarlos.

"Solicitamos con mucha fuerza la instalación de un cajero automático en Curaco de Vélez. Somos la única comuna del Archipiélago que no cuenta con este servicio y, por eso, agradezco la voluntad de los alcaldes para que en nombre de la asociación de municipios pudiéramos nuevamente exigir este requerimiento", describió.

Junto con ello, la jefa comunal agregó que "no descansaremos hasta que nuestras vecinas y vecinos puedan tener un dispensador de dinero", sumando que la entidad estatal debe cumplir con su rol de llegar a los rincones más apartados.

Analizan creación de un comité de agua potable rural en la isla Chaullín

E-mail Compartir

Contar con apoyo que permita conformar un comité de agua potable rural fue uno de los planteamientos que realizó el cacique Sergio Piucol de la isla Chaullín, en Quellón, en el marco de una reunión que sostuvo con el delegado presidencial provincial, Pedro Andrade.

La idea es concretar este paso para avanzar con este proyecto que en el futuro permitiría dotar de agua potable rural a 40 familias de la ínsula.

En este sentido, el delegado comentó que "tuve una reunión muy productiva con el cacique Sergio Piucol de isla Chaullín. Dentro de los temas que abordamos en esta cita podemos destacar lo que ya se hizo, la luz híbrida que se enlaza a los paneles solares a través de motores diésel, proyecto que él nos ha contado ha funcionado de manera impecable".

Además, expuso que "el cacique también nos manifestó su preocupación por el deterioro que tienen las rampas que se utilizan para la conectividad y nosotros nos pusimos en contacto con las autoridades competentes y podemos afirmar que existen los proyectos para el mejoramiento de esta rampa de Chaullín".

Andrade también mencionó que "un tercer proyecto que nos plantea es lo que se refiere al consumo de agua a través de APR para lo cual hay que partir por lo esencial y vamos a hacer una reunión en isla Chaullín para ver las posibilidades".

Certifican a apoderados tras fin de curso de Office Mática

E-mail Compartir

Más de 120 apoderados de la totalidad de los establecimientos educacionales urbanos y rurales de la comuna de Quellón participaron de un curso e-learning, principalmente de Office Mática.

Recientemente se realizó la certificación de las personas que aprobaron esta iniciativa liderada por el municipio quellonino y que consideró conocer más elementos Word, Excel y Power Point

Se trató de un curso de 60 horas y que incluso consideró a apoderados de las islas Coldita, Laitec y otros sectores rurales de la comuna, tal como lo explicó Óscar Pérez, gerente general Duam Consultores a cargo de los talleres.