Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Llegan 3 carros policiales a Chiloé: a fin de año otros 10 arribarían a Prefectura

Vehículos 4x4 ya están operativos en Quemchi y Queilen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Plenamente operativos se encuentran los tres nuevos vehículos policiales destinados para Chiloé, dentro de una partida de 25 que correspondieron a la región, del total de 666 que el Ejecutivo compró para Carabineros en el país, con un inversión superior a los 16 mil 500 millones de pesos.

A los retenes de Quemchi y Mechuque, pertenecientes a la Primera Comisaría de Ancud, como también de Queilen (Sexta de Quellón), fueron remitidos los SUV Nissan X-Trail Sence CVT 4X4, los cuales están full equipados (tienen videocámaras, sistemas de comunicación de última tecnología y un calabozo en la segunda corrida de asientos).

Tal como reconoció el jefe de la Prefectura N°26 de Chiloé y Palena, coronel Pedro Álvarez, es una "cifra pequeña" los tres móviles, pero advirtió que el parque automotor institucional seguirá potenciándose de aquí a fin de año, eso sí, con medios provenientes del Gobierno Regional.

"Considerando que hay un déficit de vehículos policiales en algunas unidades, como es en Quellón, esperamos que en diciembre llegue otra partida de móviles, que pueden ser unos 10 más, para destacamentos de esta Prefectura que contempla las provincias de Chiloé y Palena", explicó el oficial.

Igualmente, el uniformado valoró esta reciente llegada de estas máquinas, que ya cumplen su tercer día patrullando la jurisdicción.

"Quemchi no tenía un vehículo propio asignado hace más de un año, solo contaba con unidades que eran derivadas de otras reparticiones. Ahora Queilen quedó con dos vehículos, lo que nos permitirá distribuir o apoyar servicios en otros puntos, como Quellón que hoy trabaja con dos móviles y que aguardamos que a fin de año reciba a los menos dos vehículos nuevos, camionetas principalmente", apuntó el coronel.

Reuniones

Por su parte, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, informó que esta entrega de móviles responde a las reuniones sostenidas hace tres meses con diferentes actores públicos y comunitarios de la zona.

"En cada recorrido nos pedían más vehículos policiales y estos 25 que ya están circulando permitirán a Carabineros y el Estado estar más presentes, permitiendo que la gente se sienta más protegida", sostuvo el personero.

Dentro de esta misma línea, el delegado presidencial en Los Lagos, Carlos Geisse, expuso que la distribución de estas máquinas responde a las priorizaciones de la institución policial. "Se quiere reforzar cada comuna, mejorar los servicios con más patrullajes. La comunidad nos pide mayor presencia y esto reforzará la seguridad en nuestra región", concluyó.

Incautan 911 unidades de alcohol clandestino

E-mail Compartir

Tras denuncias de vecinos de la isla Meulín, comuna de Quinchao, se realizó en las últimas horas un operativo que permitió la incautación de alcohol que era vendido clandestinamente. Una práctica usual en sectores apartados de la provincia y que ahora fue delatada por pobladores ante sus implicancias socio-delictivas.

De acuerdo a lo indicado por el capitán Diego Ritter, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, el dispositivo se gestó "por las denuncias anónimas entregada a la unidad por los residentes de esta isla, quienes dieron cuenta que en diversas viviendas se realizaba la comercialización ilegal de alcohol".

Con estos antecedentes, se constituyó un equipo policial que materializó órdenes de entrada, registro e incautación proveídas por el Juzgado de Policía Local de Quinchao en cinco domicilios de esta localidad. "Se verificó la venta sin autorización municipal", aclaró el oficial.

Se sacó de circulación 661 latas de cerveza, 170 botellas y 80 cajas de vino, que fueron remitidos a dicho tribunal achaíno y los infractores citados a comparecer.

Asimismo, el uniformado hizo un "llamado a continuar denunciando. La entrega de información es anónima, se resguarda la identidad. Con estos datos podemos evitar estas malas prácticas y dar tranquilidad a los pobladores".

Lanzan campaña para evitar ataques de perros

E-mail Compartir

Con la misión de concientizar a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas, se lanzó en la capital provincial una campaña que tiene dentro de sus objetivos evitar que los animales ataquen a trabajadores, como los que van a medir los servicios básicos a los domicilios.

En la Plaza de Armas de Castro se entregaron volantes a los transeúntes con información respecto al cuidado de sus canes y se dieron consejos para que estos permanezcan guardados ante la llegada de un operario.

Lorena Barría, directora de Seguridad Pública del municipio, explicó que estas embestidas ocurren con frecuencia.

"Tenemos que pensar en los trabajadores como personas, debemos resguardarlos. Es por eso que hacemos un llamado a la ciudadanía a la tenencia responsable de sus mascotas, para que estas tareas se realicen con la mayor seguridad", aclaró la funcionaria.

Advertencias

Por su parte, la coordinadora del Centro Veterinario Municipal, Martina Bauchman, entregó una serie de consejos.

"Si es que van a sacar a sus mascotas, esto se debe hacer con correa y con supervisión; si es que se tiene un animal dentro del domicilio y saben que se va a ir a medir la luz o saben que su animal es agresivo, tratar de dejarlo en un lugar distinto, amarrado o apartado del lugar donde está el medidor", sostuvo la médico veterinaria.

Esta iniciativa se realiza en alianza entre ambas entidades municipales y la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa).