Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Curaco de Vélez rindió honores a su máximo héroe naval

Recordaron el rol del contraalmirante Galvarino Riveros Cárdenas en el Combate Naval de Angamos con un acto y actividades deportivas y culturales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sin el tradicional desfile de los representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, así como de organizaciones comunitarias se realizó ayer el acto de conmemoración de los 142 años del Combate Naval de Angamos en Curaco de Vélez, cuna del entonces comandante de la Escuadra Nacional, Galvarino Riveros Cárdenas.

Adecuándose a las disposiciones de salud debido a la pandemia aún vigente del coronavirus y a las menores restricciones de la fase de apertura se concretó este acto, que como ya es tradicional consideró una alocución patriótica, el depósito de ofrendas florales frente al busto del Hijo Ilustre y una visita a la cripta donde se encuentran los restos del contraalmirante.

Con el embanderamiento de la comuna y el izamiento del pabellón en la réplica de la casa de la familia Riveros, en el sector de Changüitad, comenzaron ayer las actividades conmemorativas, las que también tuvieron al deporte como uno de sus ejes.

Ello, considerando que se realizó una nueva versión de la "Corrida 8 de Octubre" desde el sector de El Pasaje hasta la Plaza de Armas de Curaco de Vélez. Una de ellas concentró a los escolares y la otra tuvo un carácter competitivo. En paralelo, se realizó el acto oficial.

Discursos

En este sentido, Felipe Hernández, gobernador marítimo de Castro, indicó que "posterior al Combate Naval de Angamos, (Riveros) fue ascendido al grado de contraalmirante, continuando al mando de la Escuadra y prestó servicios a la patria hasta el 20 de agosto de 1881".

Además, el oficial sostuvo que, "sin duda, un gran hombre fue en vida el almirante Riveros y sus hechos que hasta hoy en día nos convocan son de real importancia para la patria; tanto es así que la Armada de Chile ha escogido este día particularmente relevante para instituirlo como el Día del Suboficial Mayor Naval".

Hernández también afirmó que "la Armada de Chile es capaz y profesionalmente efectiva gracias a hombres que en sus vidas han reproducido la planificación y conducción del Combate Naval de Angamos, hombres que han construido sus carreras en base a esfuerzo y sacrificio permanente".

Por su parte, la alcaldesa curacana, Javiera Yáñez (indep.), señaló que "hoy (ayer) es un día muy especial para nuestra comuna, que a pesar de las circunstancias que estamos viviendo por el covid-19, no quisimos dejar pasar esta importante fecha para homenajear y reconocer a nuestro héroe naval, el contraalmirante Galvarino Riveros Cárdenas".

Junto con ello, la jefa comunal mencionó que "el Combate Naval de Angamos compone una página valiosa en nuestra historia, ya que esta gesta consiguió la captura del poderoso buque peruano Huáscar que había causado estragos en las aguas del norte de Chile. La historia no siempre ha sido generosa con sus héroes, es por eso que en esta actividad debo agradecerle a nuestros héroes que día a día luchan para hacer de Chile un país más justo".

"No quisimos dejar pasar esta importante fecha para homenajear y reconocer a nuestro héroe".

Javiera Yáñez,, alcaldesa curacana.

Tótem

E-mail Compartir

En Curaco de Vélez comenzó ayer la itinerancia de un tótem de la Red de Protección Social en el que los usuarios podrán concretar 29 trámites. Se trata de una iniciativa que se gestó entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia y la Asociación de Municipios de Chiloé. Con ello, este implemento recorrerá las 10 comunas de la provincia, trabajo con el que se busca reducir las brechas de conectividad. El tótem se instala en los municipios y permite a los ciudadanos acceder en forma rápida y fácil a trámites del Registro Social de Hogares y diferentes certificados del Estado, según dijo el seremi Manuel Obando.