Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fallo favorece a vecino tras negligentes actuaciones en plena crisis diabética

Adulto mayor fue detenido por ebriedad cuando en realidad sufríashockinsulínico.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La primera resolución en favor de un adulto mayor detenido en un procedimiento calificado como negligente en Castro fue emitida en las últimas horas por el Juzgado de Policía Local, que dejó sin efecto una infracción aplicada por Carabineros al vecino de 71 años por transitar ebrio, cuando en realidad estaba sufriendo una crisis diabética.

El 23 de septiembre pasado, Lautaro Loaiza se encontraba en su vehículo a menos de tres casas de su hogar, emplazado en el sector alto de la ciudad, cuando comenzó a padecer los síntomas de una descompensación por hipoglucemia. Vecinos llamaron al nivel de emergencia y una patrulla de la Segunda Comisaría local lo aprehendió por una supuesta ebriedad, que ni siquiera fue detectada al constatar lesiones en el SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad).

Una multa se cursó por los uniformados contra el poblador, que de inmediato presentó los descargos correspondientes a través de su abogado, Ignacio Álvarez. Documentos médicos que acreditan que padece diabetes mellitus tipo 2 y una serie de informes fueron presentados al tribunal que le dio la razón al isleño.

Fallo

Tal como da cuenta la sentencia dictada por la jueza María Agustina Barrientos, con dicha información y "no existiendo otros antecedentes que acrediten que el denunciado transitaba en estado de ebriedad por cuanto no se realizó examen de alcoholemia y en la atención de urgencia solo se indica que fue trasladado al centro de salud para constatar lesiones", sin que se dejara constancia en la hoja de atención de la presunta ebriedad, el vecino fue absuelto.

De esta forma, como remarcó el jurista que representa al adulto mayor, se anula todo lo obrado por la policía uniformada.

"Nos encontramos muy satisfechos que se haya logrado anular la multa. Sin embargo, estimamos que era lo mínimo. Esto es un primer paso que sirve como antecedente para los procesos administrativos iniciados en Carabineros y en el centro asistencial", indicó el profesional.

Asimismo, Álvarez precisó que "la idea es que se transparenten los hechos y se determinen las responsabilidades para que sirva de ejemplo de que este tipo de hechos no pueden volver a ocurrir".

Reacción

El dictamen judicial fue valorado por la familia del adulto mayor, que aseguró no tener acercamiento alguno de parte de las instituciones policial y sanitaria que abordaron los cuestionados dispositivos.

Según manifestó Marcela Loaiza, hija de la víctima, el fallo constituye "una de las tantas respuestas que nos tienen que dar, por un procedimiento que se gesta por funcionarios que no saben distinguir entre una persona que está con una crisis por hipoglucemia y otra que permanece en estado de ebriedad".

Igualmente, la fuente enfatizó que a su progenitor no le tomaron exámenes para determinar su estado. "Vulneraron totalmente sus derechos, no solo como ciudadano, sino también de salud... Estamos hablando de un recinto sanitario público donde no le hicieron nada y no se dieron cuenta que estaba con un problema por su diabetes", apuntó.

Es más, la castreña reconoció que las consecuencias por estas negligentes actuaciones pudieron ser muy graves.

"Mi papá estuvo casi tres horas con Carabineros y sin atención, solo le dieron un pedazo de pan. Y querían dejarlo (en el calabozo) cinco horas más. De haber sido así, el escenario hubiese sido diferente, trágico... mi papá no habría salido con vida", relató.

A su vez, Loaiza expuso que las acciones como familia continuarán. Además, instó a la comunidad a denunciar estos hechos. "No hay que tener miedo y debemos velar por nuestros derechos. No queremos que esto que le pasó a mi papá se repita en Chiloé. Por esta negligencia mi papá podría haber fallecido", concluyó.

Sumario

La directora de Salud municipal, Jeannette Santana, confirmó el inicio de una investigación sumaria por este caso. "También se están realizando las supervisiones de la referencia técnica", aclaró, sumando que con esto esperan resolver si se cumplieron los protocolos de rigor y evitar que ocurra una situación similar. Carabineros igual realiza una indagatoria por estos hechos.