Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El cara y sello con que llega Venezuela: Bello como figura, pero sin Soteldo

Eduard Bello, máximo anotador de Deportes Antofagasta, viene en estado de gracias tras anotar un gol y dar una asistencia en el triunfo 2-1 sobre Ecuador en Caracas. La 'Vinotinto' arribó ayer al país en medio de la polémica.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El próximo rival de la Roja el jueves a las 21 horas tiene viejos conocidos en el plantel. Se trata de Venezuela, equipo que cuenta con varios "espías" del fútbol chileno como Eduard Bello y Brayan Hurtado. En el norte de Chile actúan las piezas llaneras y son las principales estrellas de sus clubes respectivos. El primero es el goleador de Deportes Antofagasta, mientras que el segundo es el máximo anotador de Cobresal.

Además, Bello, que llegó a Antofagasta el 2018, arriba en estado de gracia tras ser la gran figura en el triunfo 2-1 sobre Ecuador el domingo en Caracas, su tanto un golazo de tiro libre que contó con la complicidad del portero Wellington Ramírez.

Su momento viene respaldado con lo que hace junto a los 'Pumas'. En el presente torneo, el habilidoso jugador ha marcado seis tantos y también es el jugador con más asistencias en su equipo, ya que lidera el apartado con seis pases gol.

Por otro lado, Brayan Hurtado llegó a comienzos de año a Cobresal, donde con poco tiempo de adaptación al fútbol chileno, es una de las máximas figuras del club con tan solo 22 años.

El futbolista nacido en Ciudad Guayana tiene 10 goles en el equipo que dirige Gustavo Huerta, superando a su compañero Matías Donoso (5) y a otros goleadores de la competencia como al cruzado Diego Valencia (9) y al árabe Luis Jiménez (8).

"Será un partido complicado como cada uno de los partidos de Clasificatorias. Es un duelo muy lindo por jugar acá en Chile. Espero sumar minutos en ese partido", dijo a las redes de Cobresal, considerando que ni ante Brasil o Ecuador ha podido tener minutos en cancha.

Llegó con polémica

Pasadas las 11 de la mañana de ayer arribó al país el cuadro venezolano. Desde ahí se dirigió al Hotel Intercontinental en Vitacura que lo esperaba con la presencia de una veintena de hinchas, dada la generosa comunidad venezolana en el país. A la espera de los resultados de los PCR, solo se programó un entrenamiento en la tarde en el gimnasio del hotel, para recién hoy tener su primer entrenamiento en cancha.

La selección extranjera llegó sin el zaguero central Jhon Chancellor, que regresó a Italia para reincorporarse a su club el Brescia; el volante Junior Moreno, ausente por acumulación de amarillas, y el del delantero y emblema Yeferson Soteldo. El exjugador de Huachipato y la Universidad de Chile está en el ojo del huracán, ya que la Federación Venezolana de Fútbol lo descartó por "molestias físicas priorizando su recuperación en Toronto", mientras que los periodistas Tomy Arguelles y Elías López aseguraron que el descarte es debido a un acto de indisciplina y no una dolencia física, algo que también lo dejo fuera ante Ecuador.

"No hay información oficial, pero el rumor habla de un acto de indisciplina", mencionó a radio ADN Richard Páez, extécnico de Venezuela.

Sobre lo que ocurrió en la última fecha, la fuente comentó que "se levantaron los que estaban muertos, Chile, Venezuela y Bolivia, que los revive y los coloca al menos para empezar a mover la calculadora y ver si los números dan para llegar al repechaje".

Sobre Bello y su último buen partido, Páez explicó que es "un jugador rápido, potente, que juega con la idea en la cabeza de anotar goles, y con esa intención se desarrolla y plantea ese juego por las bandas".

El presidente de la Conmebol defiende los arbitrajes del proceso

E-mail Compartir

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo ayer que, aunque el "arbitraje no es perfecto", ninguna de las actuaciones de los colegiados en los partidos de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022 influyeron en los resultados.

"A mí me parece que ningún resultado ha sido efectivamente afectado por causas del arbitraje. No hay una manera que uno pueda justificar diciendo que por culpa del arbitraje hubo un mal resultado", afirmó el paraguayo.

"Para mí cualquier dirigente de fútbol que justifique el resultado deportivo en el actuar del arbitraje es un dirigente amateur", añadió. En Chile hubo críticas al desempeño de Néstor Pitana, aunque ninguna provino directamente desde la ANFP.

"No es pésimo todo el arbitraje. Ninguna profesión que ejercemos lo hacemos a la perfección. Hay mal trabajo de los árbitros como hay mal trabajo de los técnicos, como hay mal trabajo de los jugadores que a veces menos esperamos", subrayó.

Domínguez hizo esas declaraciones en el Palacio de Gobierno, en Asunción, en el marco de la donación de la Confederación Sudamericana de Fútbol a Paraguay de 30.000 dosis de vacunas contra el coronavirus.

Asimismo, y preguntado por las posibles sanciones en el partido pendiente entre Brasil y Argentina, Domínguez recordó que es algo que compete a la Comisión de Disciplina de la FIFA.

El partido, de la sexta fecha clasificatoria, fue suspendido el mes pasado por la infracción al protocolo sanitario cometida por cuatro jugadores albicelestes.