Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Docente se expone a más de 15 años de cárcel por ultrajes a dos alumnas

Menores de apenas 8 y 9 años fueron violentadas en escuela de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras más de tres años de judicialización del caso y al menos seis suspensiones de juicio, finalmente se llevará a cabo la audiencia ante el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro contra el profesor de una escuela rural de Quellón, acusado por tres delitos de connotación sexual contra dos alumnas. 15 años y un día de presidio arriesga el docente por estos hechos que generaron consternación en el sur de la provincia.

La sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco tendrá la misión de analizar desde este lunes los antecedentes que se remontan a fechas indeterminadas, entre 2017 y 2018, cuando se habrían registrado las vulneraciones contra las niñitas de apenas 8 y 9 años, al interior de la Escuela Rural Yelcho, emplazada en la isla de Cailín.

Por los ilícitos de abuso sexual impropio, en perjuicio de las dos menores, como también de violación infantil contra una de ellas, todos en carácter de reiterados, será enjuiciado el porteño de 49 años, quien se encuentra privado de libertad desde el 10 de septiembre del 2018, cuando fue formalizado por estas aberrantes agresiones.

31 medios de prueba fijaron los intervinientes, que finalmente podrán llevar a cabo esta fase procesal clave en la causa, después de una serie de prórrogas, principalmente marcadas por el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

Junto con reconocer estos inconvenientes para materializar el juicio, la fiscal Karyn Alegría remarcó que la audiencia "comienza el lunes con dos víctimas menores de edad; se trata de delitos sexuales cometidos por el acusado, que a la fecha de los hechos era profesor de la Escuela Rural Yelcho. Efectivamente, es un juicio que ha tenido aplazamientos en atención a la pandemia que impidió entregar las medidas de protección suficientes a las afectadas".

La persecutora explicó que se invocó una pena única más todas las accesorias legales típicas para estos ilícitos, como la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la sanción principal y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad.

Igualmente, la abogada relevó la evidencia reunida durante la larga indagatoria. "Contamos con muchísima prueba, tanto documental como testimonial y pericial, además está contemplado que declaren las menores. Confiamos que estos medios contundentes, unívocos, permitirán lograr una sentencia condenatoria por estos delitos tan graves cometidos por un imputado que en esa fecha era profesor de las menores".

Absolución

Por su parte, la defensa particular del pedagogo que está representada por tres abogados, siendo el titular Israel Yamaguchi, buscará plasmar en el juicio su postura de absolución por vulneración de garantías constitucionales, tal como ya lo esgrimió durante la audiencia de preparación.

En subsidio, los juristas esperan acreditar ante los sentenciadores circunstancias relativas a una eventual inimputabilidad o imputabilidad reducida de su cliente.

18 testigos fijó para el juicio oral el Ministerio Público, en busca de acreditar los delitos.

37 meses privado de libertad suma el imputado por esta causa.

Joven admite tres delitos de VIF contra expareja: la amenazó con cuchillo

E-mail Compartir

A tres delitos en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que intimidó con un cuchillo de 17 centímetros de largo a su expareja en Puqueldón. Un procedimiento abreviado que se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Castro.

El imputado fue detenido en flagrancia por Carabineros del retén local. Así lo indicó el teniente Roberto Torres, jefe de la Tenencia de Chonchi, con jurisdicción en la comuna, añadiendo que tras la denuncia de la víctima de 38 años, funcionarios de la unidad se constituyeron en el inmueble "ubicando al denunciado en el entretecho".

Como explicó el oficial, el sujeto de 34 años llegó en estado de ebriedad a la casa de su exconviviente. Tras ingresar, "se sentó en el comedor donde extrajo un arma blanca amenazando a la víctima", detalló, sumando que el cuchillo fue incautado.

Tras el requerimiento verbal del fiscal Fernando Metzner, el encartado admitió responsabilidad, siendo condenado por dos delitos de amenazas (uno perpetrado el 12 de mayo pasado) y otro de violación de morada (el domingo pasado ocurrieron los otros dos ilícitos).

La magistrada Alejandra Varas dictó una pena sustitutiva contra este agresor, de 136 horas de prestación de servicios a la comunidad.

Notario fue suspendido como sanción disciplinaria

E-mail Compartir

Hasta la próxima semana se mantendría la suspensión de sus funciones del notario Pedro Larrère, que tiene oficinas en calle Balmaceda de Castro, después que la Corte Suprema ratificara la sanción administrativa que emitió la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Una serie de infracciones fueron notificadas desde el Juzgado de Letras de la capital chilota al tribunal de alzada, por la extensión de una escritura de compraventa de un inmueble en Cauquenes (Región del Maule).

Las irregularidades fueron confirmadas por los ministros en una indagatoria que concluyó en la medida disciplinaria.