Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Museo Regional de Ancud reabre un día a la semana

Por ahora el recinto se puede recorrer en visita guiada los miércoles y los interesados en hacerlo deben inscribirse y ser confirmados.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

A partir de esta semana y mientras la situación sanitaria lo permita, el Museo Regional de Ancud abre nuevamente sus puertas cada miércoles de 10 a 12 horas.

Se estableció que por ahora la cantidad máxima de visitantes -previa inscripción- es de 15 personas. Los visitantes podrán acceder a una parte de la exposición permanente y al patio, a través de una visita guiada encabezada por el encargado de educación del recinto cultural.

Así lo comentó la directora del establecimiento, Marijke van Meurs. "Calculamos todos los aforos de los distintos espacios del museo y decidimos que queríamos empezar a abrir, pero vamos a poder abrir solamente una vez a la semana, los días miércoles de 10 a 12 con inscripción previa. ¿Qué implica esta inscripción previa? La gente tiene que planificar su visita al museo, tiene que venir el que quiera venir", dijo la antropóloga.

Sumó que "todo el país lo está haciendo de manera diferente de acuerdo a su realidad, y esto es lo que nosotros consideramos que era lo más adecuado para el funcionamiento nuestro".

Los interesados en visitar el recinto cultural ubicado en calle Libertad frente a la Plaza de Armas de Ancud deben completar un formulario de inscripción y esperar una notificación que confirme dicha solicitud. Si los cupos ya se han completado, el personal se comunicara con cada persona postulante.

Junto con ello, la profesional agregó que como consecuencia de la pandemia de covid-19 se debió cerrar algunos espacios a modo de poder proteger a los visitantes; por ello desde ahora las visitas se desarrollarán de acuerdo al aforo correspondiente.

En el caso de visita con una delegación de estudiantes u otro tipo de grupo, también se deberá rellenar un formulario. Para mayores dudas se puede escribir al correo electrónico pablo.montenegro@museoschile.gob.cl.

Invitan a espectáculos culturales en Castro

El lanzamiento del disco "Zarapito", el nuevo capítulo de "Vive la cultura en familia" y elstreamingen vivo de "La Pérgola de las Flores" son parte de la oferta.
E-mail Compartir

La Dirección de Cultura y Turismo de Castro convidó a la comunidad local y a través del ciberespacio a ser parte de su parrilla programática durante estos días. Hoy se emite un nuevo capítulo del programa "Vive la cultura en familia", tercera temporada de la iniciativa que ya está por finalizar, y que en esta edición tiene como concierto estelar la presentación del conjunto Miancapué de Quehui.

El espacio que se difunde a las 22 horas a través de la fanpage Cultura Muni Castro en Facebook y el canal Castro Municipio TV incluye una entrevista al guitarrista quellonino Miguel Ángel 'Zepe' Díaz.

Además, mañana el Centro Cultural Municipal de la capital chilota será el escenario del lanzamiento de "Zarapito", nuevo EP del cantautor ancuditano Mauricio Vera, profesor que forma parte de distintas bandas chilotas. La cita es a las 20 horas junto a invitados como Francisco Melo, Danilo Pozo, Felipe Cárcamo y Horacio Rebolledo.

"Va a estar bonito, muy íntimo. La idea es crear una atmósfera cálida, con sonidos orgánicos, con guitarras, con batería. Voy a tener desde un chamamé hasta una balada popera, voy a tener un vals, voy a tener música con base inspirada en la trova", mencionó el artista.

En tanto, para este sábado desde las 14:30 horas se conmemorará el hito de cierre de la temporada 2021 de la Escuela Patrimonial de Artesanías y Oficios de Lingue. Habrá demostraciones musicales y exposición de obras de arte visual gestadas a través de esta iniciativa en el Centro Cultural de Castro.

También este 16 de octubre se emitirá vía streaming en el auditorio del mismo recinto de calle Serrano el montaje "La Pérgola de las Flores", presentado desde el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago a otros 15 recintos de las demás regiones del país.

El Centro Cultural de Castro es el único de Los Lagos considerado en el Festival Cultura por Fibra y los interesados en asistir deben acercarse media hora antes de la función de las 18.30 horas portando su Pase de Movilidad. El aforo controlado en el teatro es de 198 personas.