Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

"El juego del calamar" es la serie más vista en la historia de Netflix

La ficción surcoreana rompió el récord de visualizaciones que "Bridgerton" llevaba a inicios de año.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

La serie coreana "El juego del calamar" se coronó como el mejor estreno de la historia de la plataforma Netflix en sus primeros 28 días de emisión desde su debut, el 17 de septiembre.

La producción llegó a más de 111 millones de fans, convirtiéndose en la "serie más grande de Netflix de todos los tiempos", indicaron desde la compañía a través de Twitter.

Con esto, la serie superó al drama de época "Bridgerton", el cual a inicios de año fue visto por 82 millones de hogares en los primeros 28 días tras su debut navideño.

"El juego del calamar" ocupa el primer lugar en las listas de los 10 mejores de Netflix en 94 países de todo el mundo. Es la primera serie coreana de la plataforma en alcanzar el número uno en Estados Unidos.

De todas formas y pese a que las cifras hablan del tamaño de la popularidad del drama coreano, los datos de rating de Netflix no significa que esos 111 millones de usuarios hayan visto la serie de principio a fin.

Esto debido a que la métrica de la plataforma se basa en cuentas que ven al menos los primeros dos minutos de la serie.

"La razón por la que 'El juego del calamar' tiene un gran significado para nosotros internamente es que es una prueba perfecta de que nuestra estrategia internacional ha sido correcta", dijo Minyoung Kim, vicepresidente del contenido para Asia, a The Hollywood Reporter esta semana.

Según las métricas de Google, las búsquedas relacionadas con la serie eclipsan a las de cualquier otro título: las zapatillas Vans que visten sus protagonistas han aumentado sus ventas en un 7.800% y una operadora de internet surcoreana llegó a pedir a Netflix una indemnización por el incremento en el uso de banda que supuso su estreno en Corea del Sur.

sarandos

Ted Sarandos, jefe de contenidos de Netflix, avisó hace un par de semanas de que la serie tenía "muchas posibilidades de convertirse en su programa más importante".

El éxito de la serie sorprendió a Netflix, que solo promocionó su lanzamiento en Corea del Sur. "Es un crecimiento salvaje. Producimos contenido local en todo el mundo y queremos que tenga impacto en los países en los que se hacen, pero de vez en cuando uno rompe en todo el mundo", analizó entonces Sarandos al comparar el fenómeno de la serie con títulos en español como "La casa de papel" y "Elite", que han plantado cara al dominio en inglés.

"El juego del calamar" se centra en Seong Gi-hun, un hombre endeudado que se encuentra con un sujeto que le ofrece dinero a cambio de participar en un breve juego de infancia coreano. Al ganar, lo tientan con una competencia de seis juegos de infancia donde el ganador recibirá un millonario premio.

Allí, luchará con 455 personas de diferentes clases sociales, todas con sus propias deudas, dispuestas a luchar de vida o muerte por el cuantioso pozo.

"La serie es la prueba perfecta de que nuestra estrategia internacional ha sido correcta".

Minyoung Kim,, ejecutivo de Netflix.

El "capitán Kirk" viajó al espacio a bordo del cohete de Bezos

E-mail Compartir

El actor William Shatner, quien encarnó al capitán Kirk en la serie de ciencia ficción "Star Trek", viajó al espacio a bordo del cohete New Shepard, desarrollado por la compañía Blue Origin, del multimillonario Jeff Bezos.

A sus 90 años, el ganador del Emmy es ahora la persona de más edad que viaja al espacio. Shatner viajó además con dos personas que pagaron para salir de la órbita terrestre: Chris Boshuizen, cofundador de la compañía de nanosatélites Planet Labs, y Glen de Vries, cofundador de una plataforma de investigación clínica; además de Audrey Powers, vicepresidenta de misiones y operaciones de vuelo de Blue Origin.

Los viajeros espaciales se situaron en una cápsula en el extremo superior del cohete que se elevó hasta más de 100 kilómetros de altura antes de regresar a la Tierra, en un viaje que duró unos 10 minutos. Una vez en el espacio, la cápsula se desprendió del cohete antes de descender sin ningún contratiempo.

A su regreso a la Tierra, Shatner escribió en su Twitter una cita de Isaac Newton: "No sé lo que puede parecerle al mundo, pero para mí ha sido como un niño jugando en la orilla del mar que se divierte ahora y después encontrando un guijarro más suave o una concha más bonita que las normales, mientras el gran océano de la verdad se extiende sin descubrir ante mis ojos".

Una vez que tocaron la Tierra, los viajeros espaciales fueron recibidos por el propio Jeffrey Bezos, que los fue abrazando conforme fueron saliendo de la cápsula.

Shatner estaba visiblemente conmovido por la experiencia y le recalcó al magnate que no olvidará la sensación de viajar al espacio.