Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Obras en aeródromo entregan mayor seguridad en operación

Una inversión de 308 millones de pesos representaron los trabajos en Quemchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A308 millones 418 mil 194 pesos llegó la inversión en Quemchi como parte del proyecto "Conservación global pequeños aeródromos provincia de Chiloé" que ayer se entregó de forma oficial a la comunidad local.

Como parte de las obras se concretó una aplicación de doble tratamiento superficial asfáltico a 600 metros de pista, así como la construcción de más de un kilómetro y medio de cerco perimetral.

Bernardino González, director regional de Aeropuertos, indicó que "es una pista en la que puede aterrizar cualquier avión que salga de La Paloma que es el más importante de Puerto Montt, recibir a Carabineros y las instituciones que cuentan con avionetas y helicópteros".

Además, comentó que "esto prestará ayuda inmediata en casos de evacuaciones aeromédicas, de catástrofes naturales o incendios forestales, y estamos contentos por estar acá y agradezco a las autoridades y la gente de esta comuna".

La red de pequeños aeródromos de Chiloé está compuesta por ocho recintos que deben ser conservados para mantener los estándares de seguridad operacional óptima y considera a Puquelde de Ancud; Butachauques y Quemchi en esta comuna; Tolquien, Quenac y Apiao en Quinchao; Queilen, y Quellón.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, señaló que "esto no es casualidad, es un plan que hemos desarrollado a través de un equipo. Nosotros tenemos 22 aeródromos en nuestra región y ocho están en la provincia de Chiloé, están todos asfaltados". Agregó: "Estamos entregando condiciones de seguridad y estamos equiparando la cancha en los sectores que por mucho tiempo han quedado aislados".

Por su parte, el alcalde quemchino, Luis Macías (indep. pro PS), sostuvo que "sin duda que va a ser una inversión que a va representar un avance significativo en el tema de emergencias médicas".

Reportan tres nuevos contagios en Chiloé

E-mail Compartir

Tres fueron los nuevos casos de coronavirus reportados para la provincia por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos. Se trata de contagios que se distribuyen en uno en Castro y dos en Chonchi, con lo que la cifra de infectados acumulados desde el inicio de la pandemia llegó a los 16 mil 257, de los que 27 permanecen activos.

Además, se informó que ayer el número de personas internadas en los centros asistenciales de la provincia era de 6, todas en el Hospital de Castro: una en aislamiento y cinco en tratamiento intermedio.

Desde el Augusto Riffart se indicó que la disponibilidad de camas críticas era de 10 de las 24 posibles. Había siete en UCI y tres en UTI.