Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ministro compromete apoyo a proyecto turístico-patrimonial de Butalcura

Esperan revivir el pasado del tren que recorrió Chiloé y ser parte de ruta nacional.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desarrollar un proyecto turístico y patrimonial que muestre los trenes que recorrían de Ancud a Castro, forma parte del Plan de Recuperación Económica de Dalcahue.

Impulsada por el municipio, la Agrupación de Turismo de Butalcura y la comunidad, ayer se concretó una reunión con el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, para potenciar esta iniciativa.

A la remodelación de la antigua estación que existía en el sector y que permite mostrar material gráfico de ese entonces, se espera sumar la llegada de trenes con el fin de crear un circuito que rescate esta historia. Clave para concretar este anhelo también es contar con los terrenos que son propiedad de Ferrocarriles del Estado.

En este sentido, el ministro indicó que como cartera "estamos empeñados en conservar de la mejor forma posible el patrimonio que le pertenece a todos los chilenos y el tren forma parte de la cultura, de las tradiciones que le pertenecen a todo el país, especialmente aquí en la Región de Los Lagos y en Chiloé".

Además, comentó que "estamos aquí en Butalcura donde había una estación que ya se remodeló y que va a ser el puntapié inicial de un circuito patrimonial que va a poner en valor la historia del tren acá en Chiloé y que el ministerio de Bienes Nacional va a apoyar".

Circuito

La incorporación de este circuito en las rutas patrimoniales del organismo es una de estas acciones comprometidas por el secretario de Estado, lo que le permitirá formar parte de los más de mil 600 hitos que existen a lo largo del país.

"Este es un proyecto que nace de las comunidades y que tiene colaboración pública y privada, y permite que entre todos podamos rescatar esta tradición", resaltó Isamit.

A su vez, Nancy Vergara, presidenta de la Agrupación de Turismo Estación Butalcura Bajo, afirmó que "estoy muy enamorada de este proyecto, porque es un proyecto tan grande y donde anduvieron todos nuestros antepasados, entonces sería maravilloso que se gestionara esto, aunque sea un vagón".

Como parte de los avances que se pretenden lograr para sacar adelante este proyecto, ayer se concretó una reunión en el sector tras lo que el alcalde dalcahuino, Juan Hijerra (pro UDI), mencionó que "este es un sueño que anhela la comunidad, el poder contar con infraestructura del antiguo tren que circuló en Chiloé es un sueño, pero no imposible".

Igualmente, argumentó que "agradecer la visita del ministro porque él tiene herramientas que nos van a permitir poder avanzar en esto, lo que es poder tener estos terrenos que son de Ferrocarriles y también algunas gestiones que ha comprometido con otras autoridades para colaborar con financiamiento".

Alianza

También formó parte de este encuentro el delegado presidencial regional, Carlos Geisse, para quien esta iniciativa demuestra lo que representa que tanto el mundo privado como el público se junten y desarrollen un trabajo para la comunidad.

"Este proyecto viene a beneficiar a la comunidad específica de Butalcura, pero también a toda la Isla de Chiloé porque el turismo necesita potenciarse en Chiloé y este es uno de los proyectos que de seguro va a potenciar a toda la Isla y a toda la Región de Los Lagos", enfatizó.

El tren que tenía una extensión de 90 kilómetros y un ramal de 10, comenzó su funcionamiento en 1912 y terminó en 1960, luego del terremonto.

Entrega de títulos en tenaún

Las actividades del ministro de Bienes Nacionales en Chiloé continúan hoy con la entrega de títulos de dominio en Tenaún, trabajo que se inició como un compromiso especial de la cartera con esta localidad y que se concretó con la reconstrucción de la propiedad de la villa desde 1875. Por más de 40 años los vecinos han esperado una solución a la regularización de sus propiedades.