Indagan a concejal por manejar ebrio y negarse a la alcoholemia
Imputado fue detenido en el centro de Quellón tras un control de Carabineros. Quedó sin cautelares.
Sin cautelares y formalizado por dos delitos quedó el concejal de Quellón, Pedro Barría Oyarzo (PC), después de ser detenido durante la madrugada de ayer, en pleno centro de la ciudad. Se le atribuye responsabilidad en una conducción etílica, conducta que ya habría repetido con anterioridad.
El procedimiento se gestó alrededor de las 2.30 horas de este martes, luego que funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros local que realizaban un patrullaje preventivo por calle Presidente Ibáñez esquina Santos Vargas, se percataran que por el centro de la calzada circulaba un automóvil que zigzagueaba.
Según fuentes policiales, el chofer al ver la presencia de los uniformados detuvo su marcha. Con ello, los efectivos de la unidad procedieron a fiscalizar al sujeto, detectando que expelía un fuerte hálito alcohólico.
Ante la flagrancia de los hechos, el imputado fue aprehendido e individualizado como el actual integrante del Concejo Municipal porteño. Fue remitido al cuartel, donde se indicó que no aceptó practicarse la prueba respiratorio del Intoxilyzer, como tampoco la alcoholemia en el Hospital de Quellón.
Audiencia
Todos estos antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, que instruyó que el encartado pasara a control de detención en el Juzgado Mixto local.
En la audiencia virtual se incidentó el procedimiento policial, por parte del defensor Carlos Barahona, quien cuestionó los indicios que sustentaron el operativo. Sin embargo, estos antecedentes no fueron acogidos y se decretó el procedimiento como ajustado a derecho.
Igualmente, en la ocasión, se procedió a encausar al joven de 37 años por dos delitos.
Así lo expuso la fiscal Karyn Alegría, añadiendo que "se formalizó al imputado que ostenta la calidad de concejal en ejercicio de la comuna, por conducción en estado de ebriedad y la negativa injustificada a la realización de la alcoholemia".
La persecutora manifestó que Carabineros sorprendió en flagrancia al nacido en Valdivia, en los momentos en que circulaba "por diferentes arterias de la ciudad, en estado de ebriedad, que fue detectado por los funcionarios por su rostro congestionado, fuerte hálito alcohólico, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar".
Igualmente, la abogada remarcó que el conductor al momento de ser requerido se negó a las mediciones etílicas, incluso "intentó darse a la fuga del control vehicular".
Por su parte, el defensor Barahona agregó que durante la sesión judicial "no se fijaron medidas cautelares" contra su representado, sumando que "estudiaremos los antecedentes del caso para realizar las acciones que resulten pertinentes".
45 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por esta causa.
2012 tuvo una causa por una conducción etílica con daños y el 2013 otra por un manejo simple.

