Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Rector de ULagos fue reelecto para presidir Organización Universitaria Interamericana

La asamblea reúne a más de 400 instituciones, las cuales determinaron la elección de Óscar Garrido, timonel de la entidad.
E-mail Compartir

La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es la entidad que agrupa universidades de América de mayor importancia, reuniendo casas de estudios desde Canadá hasta Chile, abarcando un total de 28 países y reuniendo a unas 400 instituciones universitarias que forman parte de la organización.

Con motivo de su cuadragésima segunda asamblea y, que reunió a rectores y rectoras de casas de estudios de todo el continente americano , el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, fue electo con un respaldo del 90% para seguir en la presidencia de la organización, por un tercer período que va desde el 2021 hasta el 2023.

Dos períodos han sido los que el actual rector de la Universidad de Los Lagos, ha estado al mando de la organización (2019-2021) y participando de manera activa en el desarrollo de distintos espacios de debate y del devenir universitario en el continente americano, así también como en el mundo.

Al respecto de esta elección, Garrido señaló que "para mí es un honor que mis pares me hayan elegido por un nuevo período donde la educación internacional es el vehículo clave para la integración universitaria en toda América, hemos ido avanzando en estos últimos años en la consolidación de la OUI en todas las Américas con el desarrollo de programas de apoyo al conjunto de instituciones de educación superior".

David Julien, secretario general de la OUI, dijo que "el respaldo al rector Garrido, es un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con nuestra organización y que durante estos últimos diez años ha estado ocupando cargos de alta dirección en la organización con un alto compromiso con los principios y valores que sustenta la OUI, la cooperación, el compromiso y fraternidad entre los países y el sistema universitario de nuestro continente"

Los debates en torno al desarrollo de la investigación, la enseñanza-aprendizaje y diversos fenómenos en el área de la educación universitaria, han sido uno de los focos principales de las estrategias de desarrollo de la OUI, lo que va incluido en conferencias, charlas y talleres los cuales realizan de manera recurrente.

Uno de los espacios de mayor impacto, son los Congresos de Las Américas, y que se desarrolla cada dos años en distintos países del continente, entre las sedes anteriores se cuenta: Montreal, Calgari, Monterrey, Quito , Bogotá y en su séptima versión, Chile ha sido designado como sede.

Desde el 18 hasta el 22 de octubre de manera híbrida y presencial, se realizará el congreso que ha contado con el apoyo del gobierno canadiense, el gobierno chileno y con el conjunto de redes académicas integradas por el consejo de rectores, el consorcio de universidades del Estado de Chile, agrupación de universidades regionales, G9 de universidades tradicionales, la corporación de universidades privadas y diversas organizaciones más.

Para el rector Garrido "este congreso que se constituye en el foro más importante de las Américas es un espacio académico donde distintas naciones, organismos multilaterales, universidades se dan cita para evaluar y proyectar el valor de la educación y la internacionalización a nivel mundial y todos los procesos de innovación que favorecen una mejor educación".

"Para mí es un honor que mis pares me hayan elegido por un nuevo período, donde la educación internacional es el vehículo clave para la integración universitaria en toda América".

Óscar Garrido,, rector de la Universidad de, Los Lagos.