Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven detectado con marihuana por perro policial quedó en prisión

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer un joven de 28 años tras ser formalizado en Ancud por el delito de tráfico de drogas. En su poder se incautaron 933 gramos de Cannabis sativa, después que el perro adiestrado de la Armada, "Congo", detectara la hierba al interior de su mochila.

Desde Puerto Montt el imputado había abordado un bus con destino a Castro. En el embarcadero de Chacao, la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto local realizó una fiscalización el mediodía del martes, encabezada por el binomio canino de la unidad. Justamente, el can marcó el equipaje y activó el procedimiento.

Cinco paquetes con marihuana fueron encontrados en el bolso. Una evidencia que posibilitó la aprehensión del pasajero que este miércoles fue puesto a disposición de la justicia.

En audiencia virtual ante el Juzgado de Garantía ancuditano no se incidentó la legalidad del operativo, ante la flagrancia del accionar de los uniformados, en especial por el certero olfato del pastor alemán de línea de trabajo que concretó un nuevo golpe por estos ilícitos.

Cautela

Asimismo, el fiscal Javier Calisto encausó al encartado por tráfico, en base a la cantidad de la sustancia ilícita hallada. Además, ésta permanecía oculta y camuflada con café para no ser percibida.

"En virtud de la pena asignada al delito (parte desde los 5 años y un día de presidio) y por los antecedentes de comisión, se estima que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", apuntó el persecutor como argumento para invocar la cautelar más gravosa.

La medida contó con la oposición del defensor particular Andrés Firmani, quien cuestionó la calificación jurídica del ilícito. Para el abogado la cannabis tenía como objetivo el consumo personal.

Más allá de estos antecedentes, el magistrado Nicolás Santibáñez decretó la prisión preventiva.

45 días decretó el juez de Ancud para el desarrollo de las pericias por este caso de droga.

Quellón: decomisan casi 3 mil kilos de almejas con marea roja

Patrón de la nave declaró como zona de extracción el canal San Pedro. Salud indicó que no hay registros de la toxina en dicha área.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Prendiendo la alerta por la presencia o eventual ingreso a Chiloé de productos hidrobiológicos contaminados con marea roja, personal de la Armada junto a inspectores de la Autoridad Sanitaria, decomisaron aproximadamente 2.850 kilos de recurso almeja, detectando el veneno paralizante de los mariscos (VPM).

De acuerdo a la información preliminar, la carga provenía desde el canal San Pedro, en las proximidades de la comuna de Quellón. El procedimiento fue realizado en las últimas horas en el terminal pesquero quellonino, a bordo de la lanchas a motor Jovita Valeska, con matrícula en la ciudad del puerto.

Tras el muestreo realizado por funcionarios de la Seremi de Salud, se pudo evidenciar que el recurso se encontraba contaminado, excediendo la norma toxicológica con el consiguiente riesgo para las personas.

La seremi (s) de la cartera en Los Lagos, Marcela Cárdenas, detalló que "en relación a las muestras de marea roja que resultaron positivas, con concentraciones de 96 y 112 microgramos por cada 100 gramos de carne de molusco, queremos informar que en nuestros últimos monitoreos en el sector de San Pedro y sectores aledaños, se realizaron con fecha 4 de octubre, y no existía presencia de Alexandrium catenella (microalga causante del fenómeno tóxico)".

Evidencia

En tal sentido, la profesional recalcó que "estamos tranquilos porque no existe evidencia que las muestras provengan efectivamente de ese lugar, para eso también vamos a hacer la investigación correspondiente; también otras muestras analizadas de sectores cercanos resultaron negativas. De igual forma tenemos programado un monitoreo para las próximas semanas en el sector".

Según lo señalado, además, por el capitán de puerto de Quellón, Ricardo Henríquez, la nave menor no contaba con una autorización de zarpe emitida por la autoridad marítima; a esto se suma que poseía su certificado de navegabilidad vencido, entre otros incumplimientos legales.

Por esto, el patrón de la nave fue citado a la Fiscalía Marítima. "Es pertinente aclarar que esta embarcación no tenía zarpe, no tenía su certificado de navegabilidad al día, por ello las probabilidades de que haya venido de otra zona, y haya declarado San Pedro también son válidas. No es muy creíble lo que él declaró, porque es una declaración que básicamente andaba fuera de toda norma", precisó.

De igual modo, el oficial de la marina enfatizó que de acuerdo a operativos de la misma índole, el área ya estaba focalizada por eventual presencia de la toxina. "La incautación anterior por este tema de marea roja, la otra embarcación también indicó que venía del canal San Pedro", puntualizó.

Rescatan a adulto mayor atrapado por el cambio de marea

E-mail Compartir

Un adulto mayor fue rescatado en las últimas horas por personal de la Armada, luego de quedar atrapado en el bordemar del sector Quinched, comuna de Chonchi.

Como indicó el capitán de puerto local, teniente Sebastián Reyes, el operativo se activó tras un llamado de emergencia al 137.

"Se trataba de una persona atrapada por el cambio de marea, a media agua. Se preparó una partida de salvamento inmediato, para asistirlo desde tierra. Al llegar al lugar se verificó que el adulto mayor estaba sobre una roca pidiendo auxilio por no saber nadar", aclaró.

Los efectivos navales "ingresaron al agua y lo recuperaron ileso", explicó el jefe marítimo, sumando que el mismo personal ayudó para controlar un eventual principio de hipotermia.

La víctima que fue remitida al Cesfam de Chonchi indicó que estaba mariscando cuando no se percató del alza de marea, ante lo cual pidió socorro.