Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

31 proyectos avanzan en programa de conservación

De Ancud y Dalcahue son las iniciativas que ganaron un total de 210 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

El segundo Concurso del Programa Paisaje de Conservación Chiloé Noroeste adjudicó este año recursos a un total de 31 beneficiarios, para el fortalecimiento de iniciativas locales con mirada sustentable en la zona noroeste del Archipiélago.

La iniciativa favoreció, entre personas naturales y jurídicas, a 11 proyectos en la comuna de Dalcahue y otros 20 en Ancud, principalmente vinculados a la restauración de bosque nativo, cosecha de aguas lluvias y energía fotovoltaica.

Como verdaderos aportes a los desafíos ambientales del territorio fueron calificadas estas postulaciones que lograron un financiamiento por un total de 210 millones de pesos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Bajo este contexto, el seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Klaus Kosiel, señaló que "los nuevos beneficiarios de este concurso cuentan hoy con una gran oportunidad para contribuir a la adaptación y mitigación al cambio climático, junto con ser ejemplo a seguir para la comunidad del Archipiélago".

Enfatizó el personero que estos ganadores, "tomarán protagonismo en el cuidado y conservación del maravilloso entorno natural existente en la provincia, por lo que esperamos que sus proyectos puedan impulsarlos de la mejor manera en sus respectivos territorios".

De esta manera, se prevé que las distintas iniciativas -ya publicadas en el portal Paisajechiloe.mma.gob.cl- comiencen su ejecución entre los meses de noviembre y diciembre de este 2021 por un período de 6 meses, por medio del uso de este instrumento, que contempla asesorías técnicas e invita a un trabajo colaborativo entre los diversos servicios públicos, a objeto de proporcionar soluciones de carácter integral en este ámbito.

Antecedentes

El programa contempla el apoyo en diversos ejes temáticos, tales como valorización de residuos, eficiencia energética, optimización de insumos y conservación de recursos naturales, destacando apoyo en aspectos tan relevantes como ordenamiento predial, reemplazo de fuentes convencionales de energía por alternativas de menor impacto ambiental, construcción de senderos para resguardar el ecosistema, manejo sustentable de plantas nativas, entre muchos otros.

A los actuales beneficiarios, se suman los 18 proyectos -también conocidos como Unidades Piloto Demostrativas- provenientes de la primera versión del concurso realizada en el 2018, hoy en pleno funcionamiento, con desarrollo de una mirada enfocada en el cuidado medioambiental.

20 iniciativas son de ancuditanos y otras 11 de la tierra de las dalcas.

Senador Quinteros lidera iniciativa que busca bajar el precio del gas

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) remarcó que hoy es urgente bajar el precio del gas, ya que su alto valor está golpeando fuerte el "bolsillo de las personas". En Castro, el balón de 45 kilos llega a los 100 mil pesos.

Bajo esa línea, el parlamentario dijo que es primordial que el gobierno tome cartas en el asunto y adopte las medidas propuestas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que el valor del gas licuado y del gas natural puedan bajar, "en beneficio de la familia chilena".

Quinteros precisó que a través de un proyecto de acuerdo que firmó un grupo transversal de parlamentarios, se pide al Ejecutivo que, "se separe la distribución minorista de la mayorista en el caso del gas licuado y establecer una regulación detallada de la forma de funcionamiento del acceso abierto de las redes del transporte del gas natural".

En ese sentido, el legislador por la zona aseguró que, "si se adoptan estas medidas, el precio de venta al público de cada cilindro de gas debería disminuir cerca del 15% y el precio del gas natural podría bajar entre el 13% y el 20%".

El proyecto de acuerdo que debería votarse la próxima semana en la sala del Senado establece una regulación detallada, sea a nivel legal o reglamentario de la forma de funcionamiento del acceso abierto a las redes de transporte de gas natural.

Además, se propone derogar el artículo 12 transitorio de la Ley 20.999, junto con agregar una norma que establezca que el cálculo de rentabilidad considere todo el grupo económico verticalmente integrado.

Analizan problemáticas de los vecinos de Alao

E-mail Compartir

Con representantes de organizaciones vecinales de la isla Alao, se reunió el alcalde de Quinchao, René Garcés (ind), en un encuentro que contó además con la participación de concejales y el equipo técnico-profesional del municipio.

El jefe comunal declaró que "hemos s discutido la problemática del acceso al agua, el arreglo de caminos y rampas, entre otras temáticas de importancia, a las que nos hemos comprometido a trabajar junto a ellos, fomentando la participación y el espíritu de la minga chilota, que permita que las comunidades nos sientan como un apoyo a la resolución de sus necesidades".

Garcés agregó que "las problemáticas de las islas que nos ocupan son comunes y tienen que ver con que todos los servicios básicos como el acceso al agua en sus hogares y a la disponibilidad del funcionamiento de la electricidad se encuentren operativos, a lo que se suma el trabajo constante que estamos realizando por mejorar las condiciones de la salud primaria y la calidad de la educación e infraestructura que entregamos en los sectores más alejados".

Con respecto al tema de salud, se resolvió realizar un diagnóstico comunal que involucre a todos los sectores insulares y rurales de Quinchao, para así generar un plan de acción desde el consistorio junto a la corporación municipal y así resolver los nudos críticos como traslados desde las islas, atención en postas y disponibilidad de remedios.

En este sentido, el alcalde agregó que "en este tiempo hemos logrado recuperar el funcionamiento de una de las lanchas pertenecientes a la corporación, y estamos trabajando fuertemente para presentar un proyecto que nos permita contar con una o dos lanchas nuevas".