Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Puntra: superintendencia ordena la extracción diaria de lixiviados

Centro de residuos sólidos deberá cumplir con dos nuevas medidas provisionales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos son las nuevas medidas provisionales determinas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) al municipio de Ancud por el centro de manejo transitorio de residuos sólidos domiciliarios de Puntra El Roble. Pese a que el recinto no está en operación, el riesgo ambiental aún permanece.

La primera de ellas considera "extraer de manera inmediata, y de forma permanente y diaria, todos los líquidos lixiviados mezclados con las aguas lluvias que se encuentren al interior de la zanja y el proyecto de antelación, incluyendo la sobrecelda y sobre-sobrecelda".

La SMA agrega que "dicha extracción debe considerar mantener un nivel de seguridad adecuado para dicha operación y conforme a la normativa vigente. Respecto a los lixiviados presentes al interior de las chimeneas de ventilación pasiva de biogás, se debe realizar su retiro inmediato y de forma permanente y diaria. Los lixiviados retirados deben ser enviados a un destino autorizado".

El segundo punto contempla "realizar medición diaria del nivel piezométrico de las 12 cámaras de inspección de la zanja N°1 y de las 5 cámaras del proyecto de adecuación, así como también de cada pozo de extracción de cada chimenea habilitada y del pozo de recirculación de lixiviados".

Ambas medidas tienen un plazo de ejecución de 30 días corridos desde la notificación de esta resolución, así como medios de verificación de reporte semanal, con el detalle diario sistematizado, así como fotografías fechadas y georreferenciadas.

El organismo además da cuenta que "en observancia a lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley Orgánica de esta superintendencia, los antecedentes en los que se funda la medida procedimental que dicta la presente resolución, podrán ser encontrados en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (Snifa), de acceso público".

Al mismo se podrá acceder mediante el banner homónimo que se encuentra en el portal de este servicio público.

Fiscal

En este sentido, Emanuel Ibarra, fiscal de la superintendencia, indicó que "luego de rechazar el programa de cumplimiento presentado por la Municipalidad de Ancud por su proyecto de relleno sanitario de Puntra por no cumplir con los requisitos legales y reglamentarios, ha procedido a dictar una serie de medidas provisionales porque aún existe un riesgo asociado al proyecto".

Junto con ello, el profesional comentó que "dicho riesgo está asociado con la inseguridad que provoca el exceso de lixiviados, por lo cual las medidas, en su mayoría, van destinadas a extraer los lixiviados para darle seguridad a la masa de residuos que continúa en el lugar".

Además, el fiscal de la SMA describió que "paralelamente, la municipalidad presentó un recurso de reposición en contra del rechazo del programa de cumplimiento, el cual está en análisis".

Estas medidas se suman a las acciones establecidas por la Corte Suprema en septiembre pasado al declarar ilegal el funcionamiento de Puntra El Roble y determinar el retiro de toda la basura acopiada en el recinto en cerca de año y medio que se extendió su operación. Fijó un plazo de 90 días para ello.

Actualmente, el municipio de Ancud no tiene un lugar donde disponer la basura domiciliaria, la que está siendo enviada en un relleno sanitario ubicado en la comuna de Los Ángeles, Región del Bío Bío.