Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Licitarán por tercera vez obras complementarias de hospital

Preocupa retraso que estos inconvenientes puedan representar para el inicio del trabajo del nuevo recinto de salud de Ancud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El atraso que representaría para el funcionamiento del nuevo Hospital de Ancud por no iniciar aún las obras complementarias es un tema que preocupa a la comunidad. Incluso, el viernes se realizó una reunión para analizar los pasos a seguir para avanzar en esta materia.

La pavimentación de parte de las calles Caicumeo y Avenida La Paz, el traslado de una matriz de agua potable, así como postación, obras de iluminación y construcción de paraderos forman parte del proyecto que ya ha sido licitado en dos ocasiones sin resultados positivos.

Tras la cita convocada por la Comisión Chiloé del Gobierno Regional y en que participaron representantes del municipio, del Consejo Consultivo del Hospital San Carlos, del Servicio de Salud Chiloé, de la empresa constructora Besalco S. A. y de la Dirección Regional de Vialidad se acordaron algunos compromisos.

Uno de ellos se centra en incorporar mejoras al proyecto que considera una inversión de 4 mil 200 millones de pesos para llamar a una tercera licitación antes que termine este año, tal como lo explicó Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad.

"Detectamos unas algunas falencias técnicas en el proyecto que se van a corregir para hacer una tercera licitación. Ese es el compromiso que nosotros asumimos como unidad técnica", afirmó.

En este sentido, Nelson Águila (DC), presidente de la Comisión Chiloé del CORE, señaló que "en algún momento el consejo consultivo nos hizo llegar su preocupación por el retraso de las obras complementarias. Planteé este tema en el pleno del consejo y también se decidió hacer esta reunión con la comisión provincial".

Asimismo, sostuvo que "este es un proyecto que ya tiene dos licitaciones fallidas y tenemos el compromiso de Vialidad que se van a introducir cambios al proyecto y se va a licitar nuevamente. Confiamos en lo que nos dice el organismo técnico, pero es un tema que nos preocupa porque las obras deberían haber comenzado el año pasado".

Modalidad

Por su parte, el consejero Francisco Cárcamo (RN) centró sus esperanzas en que el proceso de una nueva licitación se pueda agilizar al máximo, mediante la modalidad de pago de precio unitario, debido a que el proyecto del edificio del nuevo hospital presenta más de un 60 por ciento de avance.

A su vez, su par Cristian Miranda (PPD) indicó que, de acuerdo a informaciones entregadas por el director regional de Vialidad, el retraso de las obras complementarias del nuevo Hospital de Ancud se estiman entre 10 meses a un año, por lo que se hace necesario avanzar con estos proyectos de urbanización.

Solo en el caso de las faenas del edificio del nuevo recinto asistencial de la comuna de Ancud, la inversión es de 77 mil 700 millones de pesos para obras civiles, sin equipamiento.

De las actuales 72 camas del San Carlos a 109 pasará el nosocomio en su nuevo edificio. Se trata de un hospital de mediana complejidad que tendrá camas UTI y de salud mental, medicina hiperbárica y cuatro pabellones.

El nuevo recinto considera una superficie total de 33 mil 436 metros cuadrados en el sector Altos de Caracoles.

77 mil millones bordea la inversión que se realiza en la construcción del edificio.