Carolina Larenas Faúndez
Para revisar las medidas implementadas por los operadores turísticos de la provincia y analizar los desafíos que supone para la actividad las nuevas libertades tras el fin del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe producto de la pandemia del coronavirus llegó a la provincia el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.
Castro, Dalcahue e incluso las obras de construcción del Puente Chacao fueron algunos de los lugares que visitó durante su visita en la provincia, en la que destacó que pese al impacto que generó en el rubro las restricciones por la pandemia, en general los emprendedores chilotas ya han adoptado acciones para enfrentar esta nueva realidad.
"Los efectos de la pandemia en el turismo a nivel mundial y en Chile también fueron frutales, estuvieron más de un año sin poder trabajar normalmente y eso trajo consecuencias a las distintas familias que vivían del turismo o que tenían en el turismo un apoyo económico importante", afirmó.
Además, expuso que "estamos viendo que gracias al proceso de vacunación, a los buenos números sanitarios estamos reactivando el turismo, ya estamos empezando a ver gente que viene y eso es muy positivo".
Pese a ello, el subsecretario advirtió que es importante enfrentar este nuevo escenario de "buena manera" para no volver a retroceder.
"Hemos venido a Chiloé a ver distintos temas, estamos viendo temas del turismo rural porque nosotros entendemos que en Chiloé hay oportunidades grandes de crecimiento, de desarrollo y estamos convencidos que como Gobierno tenemos que apoyarlos, potenciarlos para esta reactivación y esperamos que esta sea una temporada muy buena", señaló el personero.
Junto con ello, precisó que "el desafío que nosotros tenemos es reactivar el turismo, pero con apellido: hacer turismo seguro, porque también los turistas van a exigir sentirse seguros. Toda la gente tiene muchas ganas de volver a salir, pero también tienen el temor de enfermarse".
Bajo este contexto, el subsecretario explicó que junto con el desarrollo de los protocolos sanitarios, desde el organismo se ha capacitado a los distintos empresarios para seguir manteniendo las medidas de seguridad necesarias para avanzar en la actividad.
"Creo que en esta temporada que se viene ahora vamos a recuperar gran parte de las cosas que la pandemia nos había quitado, pero quizás todavía con algunas restricciones que puedan ser el número de personas o el uso de la mascarilla, y en la medida que seamos conscientes y podamos hacerlo así, vamos a poder seguir avanzando en este proceso de reactivación", describió.
Además, comentó que por ahora se ha visto una "fuerte" reactivación del turismo nacional, pero que con la apertura de las fronteras a partir del 1 de noviembre se comience a ver esta tendencia también en el internacional.
"El desafío que nosotros tenemos es reactivar el turismo, pero con apellido: hacer turismo seguro".
José Luis Uriarte,, subsecretario de Turismo.