Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comprometen estudio de prefactibilidad para un bypass en Quemchi

Mejorar los estándares de seguridad en la zona urbana de la comuna busca esta solicitud que será revisada por el Ministerio de Obras Públicas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Terminar con los problemas de tránsito que se producen en el centro urbano de la comuna con el paso de vehículos pesados busca la solicitud realizada por el municipio de Quemchi de estudiar la posibilidad de construir un bypass.

Este fue uno de los temas planteados en la visita que los alcaldes chilotes realizaron a principio de mes al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, en Santiago, y que se espera se concrete a la brevedad.

Como parte de este trabajo iniciado en el marco de contar con un Plan Chiloé 2.0 que considere una serie de obras para mejorar la conectividad en la provincia, esta iniciativa quemchina podría iniciar un estudio de prefactibilidad en 2023.

James Fry, seremi de Obras Públicas, indicó en una reciente visita a la comuna que "el alcalde estuvo en una reunión con el ministro de Obras Públicas con los otros nueve alcaldes, donde vimos varios temas, entre ellos cómo poder seguir mejorando la red vial de los caminos que están enrolados por el ministerio y también los caminos que son parte de responsabilidad municipal y ahí generar alguna alianza estratégica".

potencial económico

Además, el profesional sostuvo que "sabemos que la ruta costera que se viene pavimentando desde Chacao hasta Quemchi va a significar un mayor desarrollo para esta comuna, va a generar un potencial económico a través del turismo y el alcalde manifestaba la necesidad de tener una ruta alternativa que haga un bypass del sector más urbano".

En este sentido, el arquitecto comentó que "hemos tomado esa necesidad y hemos conversado la posibilidad que generar un proceso de prefactibilidad que nos entregue cuáles son las mejores alternativas de poder generar este trazado y que saque a los camiones de carga que recorren por esta ruta y generar una mayor seguridad. Esperamos iniciar, en el corto plazo, un diseño con una prefactibilidad y podamos concretar una obra".

A su vez, Luis Macías (pro PS), alcalde quemchino, señaló que "planteamos el tema del bypass porque el cuello de botella que se forma en el sector urbano cuando transitan camiones significa paralizar todo el tránsito y eso no es viable. Pedimos esa solicitud y está el compromiso de ver la prefactibilidad de ese estudio y podamos tener una vía de aquí al corto plazo".

Auchac contará con un paramédico permanente tras mejoras a su posta

80 millones de pesos representó el mejoramiento del recinto de salud primaria.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Brindar atención de salud a la comunidad del sector de Auchac, en la comuna de Quellón, permitirá el mejoramiento, ampliación y la construcción de la casa para el paramédico que se concretó como parte de un proyecto presentado por el municipio a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Se trató de una inversión de 60 millones de pesos que contribuirá a darle mayor dignidad a la atención de los vecinos y también recibir las rondas médicas. A ellos se suman otros 20 millones de pesos aportados por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Quellón.

Así lo explicó el alcalde Cristian Ojeda (DC), sumando que "es un día muy importante para Auchac, este era uno de los proyectos que teníamos en carpeta para este sector para una mejor atención, porque obviamente la comunidad ha crecido".

Junto con ello, sostuvo que "el espacio no era adecuado y ahí empezamos a trabajar un proyecto con la Subdere para poder concretar esta obra, fue esquivo muchas veces, pero ya es una realidad y ahora se inaugura con una comunidad que se volcó a la inauguración".

Por su parte, José Miguel Miranda, presidente de la Junta de Vecinos de Auchac, señaló que "como representante del sector estoy muy contento porque era una obra muy esperada y por fin la hemos concretado, y estamos inaugurando el espacio que va a venir a ser en beneficio de nuestra comunidad, sobre todo para los adultos mayores".

El dirigente también comentó que "cuando se consiguen los logros es muy bueno tener estas obras para el sector, creo que son varias obras más que se han concretado. Creo que sin el apoyo de nuestras autoridades no se consiguen las obras, uno porque sea el dirigente no se va a presentar en una oficina y va a decir 'hagamos las cosas'".

Con un acto en el que participó gran parte de la comunidad local se concretó la entrega oficial del mejoramiento y ampliación del recinto de salud primaria.

Anhelado

Pedro Pacheco, director del Departamento de Salud de Quellón, valoró este adelanto para la atención primaria de Auchac. "Estamos dando cumplimiento a este anhelado proyecto, la verdad es que nos costó bastante, mucha burocracia y al final las consecuencias las paga la comunidad, pero afortunadamente estamos cumpliendo y estamos entregando un nuevo establecimiento y una casa que va a permitir tener a un paramédico permanente en el sector", acotó.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl