Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Caos vial genera accidente en la Panamericana en Ancud

Impacto entre dos vehículos menores, y posterior choque de camiones en las cercanías, causaron enormes tardanzas entre la ciudad del norte de la Isla y Castro: casi 6 horas en bus. Accidentes dejaron a tres maquinistas lesionados.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Dos nuevos accidentes de tránsito de consideración se registraron ayer en Ancud, los que además revelaron la fragilidad de la conectividad interna, al producirse kilométricos atochamientos y demoras de largas horas en los viajes.

El primero de los siniestro tuvo lugar en el sector rural de Mechaico, en la Panamericana, a la altura del puente que allí se emplaza, donde dos vehículos menores -por causas que están siendo investigadas- colisionaron, siendo ambos conductores trasladados hasta el Hospital San Carlos, sin presentar lesiones de consideración.

Así lo dio a conocer el mayor Marcelo Bahamonde, de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud. "El primer accidente se genera alrededor de las 7.30 de la mañana, donde en el kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Sur, en el sector de San Antonio, pasado el puente San Antonio, en dirección al sur había una colisión de alta energía entre dos vehículos particulares. A la llegada del personal de la Tenencia (de Carreteras) Chiloé hasta el lugar y de la Primera Comisaría de Ancud, se encuentran con dos vehículos con daños de consideración, uno de ellos volcado".

Sumó el oficial que hubo "dos personas lesionadas, es decir, cada uno de los conductores porque se trasladaban solos dentro de sus vehículos, los cuales posteriormente fueron trasladados por personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) al Hospital de Ancud", adoptándose el procedimiento de rigor, el que estuvo a cargo del personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) Chiloé, lo que a su vez provocó una significativa demora en la reposición del tránsito.

De igual modo, Bahamonde precisó que "las dos personas fueron detenidas por la responsabilidad de lesiones y principalmente porque lo hacía una de ellas en estado de ebriedad, y la otra en un grado no determinado porque por la gravedad de sus lesiones no fue posible hacerle el Intoxilyzer en el mismo momento".

Ambos sujetos, uno de ellos con diagnóstico grave y otro con evaluación reservada inicialmente, fueron dejados en libertad a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

Asimismo y tras unas horas se produjo otro siniestro vehicular tan solo a 3 kilómetros hacia el sur de la primera emergencia, específicamente en las proximidades del puente San Antonio. Dos camiones de alto tonelaje impactaron tras una inusual situación ocurrida.

Así lo comentó el mismo comisario: "A eso de las 11 de la mañana en el sector de Coquiao, es decir, unos tres kilómetros más al sur del primer accidente, un camión que venía en dirección Castro- Ancud reduce la velocidad hasta detenerse porque existía la congestión del banderero que existe en el lugar; el otro camión que venía más atrás se percata tardíamente de la reducción y detención del móvil que lo antecedía, y al accionar los frenos no es capaz de detenerse impactando en un costado la parte trasera del primer camión".

A raíz de lo anterior, de acuerdo a la fuente, el maquinista del vehículo que choca con el otro resultó lesionado de forma leve, siendo trasladado hasta el San Carlos. Posteriormente quedó citado al Juzgado de Policía Local". En cuanto al procedimiento de rigor, el mayor aclaró que los choferes no se encontraban bajo la influencia del alcohol.

Desde el SAMU, el jefe provincial de la repartición, Gonzalo Baeza, añadió respecto al primer accidente que "en la colisión de alta energía de dos vehículos menores, uno de los conductores -porque también se volcó uno de estos vehículos- resultó policontuso, y el otro con un nivel de compromiso de conciencia acentuado, se tuvo que trasladar de urgencia al Hospital de Ancud donde ambos pacientes fueron atendidos".

Adjuntó que "en la colisión de dos vehículos de alto tonelaje por alcance, dos camiones, donde se había informado de varias personas lesionadas, afortunadamente fue (solo) una persona, conductor de uno de estos vehículos, quien resultó policontuso".

Baeza adjuntó que otro siniestro vial atendió su organismo ayer en Chiloé: el atropello de una mujer que resultó policontusa camino a San Antonio, en Quellón.

Avance lentísimo

Producto de lo ocurrido se provocó una gran congestión en ambas direcciones del tramo Ancud-Castro de la Panamericana, el que además está siendo intervenido con obras en al menos tres zonas. Pasajeros que en la mañana se trasladaban en distintos medios de transporte debieron esperar hasta 6 horas incluso para llegar a destino.

Es el caso de Pedro Bárcena, quien aseveró que "la fila más larga iba hacia el norte, los que iban hacia Ancud, porque el otro se pudo liberar un poco más el tránsito, pero estos que iban hacia el norte no avanzaban nada. En esas 6 horas habremos avanzado 50 metros en un comienzo y después se habilitó", relató el profesional que salió de la capital provincial en bus antes de las 8 y llegó a la ciudad del Pudeto cerca de las 14 horas.