Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comunidad de isla Tac despidió al destacado dirigente Carlos Cárdenas

Producto de una enfermedad falleció líder vecinal, de pescadores y de armadores.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una emotiva ceremonia la comunidad de isla Tac y de los alrededores, en la comuna de Quemchi, despidió el domingo al reconocido dirigente vecinal, de pescadores artesanales y armadores Carlos Omar Cárdenas Alonzo.

Tras luchar contra un cáncer, Cárdenas murió el jueves pasado dejando en el recuerdo de quienes le conocieron las luchas que enfrentó por la comunidad que en un momento presidió, como enfrentar la crisis del agua, los altos costos de la energía y la reposición de la escuela de la ínsula.

Otro de los gestos que impulsó fue la construcción de una vivienda para un vecino, específicamente a 'El Loco', obra que se materializó con un trabajo comunitario, el que fue retratado por el programa "Lugares que hablan" de Canal 13, ya que la casa fue trasladada en una minga por tierra y mar.

Su hija Isabel Cárdenas, afirmó que "nos preparaste durante el año de tu enfermedad, nos dimos el último beso, el último abrazo sin saber que sería el último, pero como si lo fuera, una fortuna que parecen tener solo los que saben su pronta partida, pero en realidad todos tenemos la oportunidad de querernos como si fuera la última vez".

Además, destacó que "mi padre fue un luchador, luchó toda la vida y, según yo lo veo, le ganó a la enfermedad, ya que nunca decayó y se fue en sus propios términos, en un proceso largo que a pesar del dolor disfrutó con su familia".

En este sentido, el párroco Arturo Mansilla indicó en la despedida del vecino que "Carlos nos ha dejado un gran legado para nuestra comunidad y para todas las comunidades de Chiloé; fue un gran líder, a veces creemos que los líderes están en la ciudad, pero en las islas tenemos grandes líderes".

A su vez, Javier Ugarte, concejal (PS) de Quemchi, sostuvo que "fue pescador, dirigente sindical e hizo tantas cosas por las comunidades de las islas y ahora (domingo) se le está brindando una despedida como él anheló".

Con un pasacalle liderado por la congregación de Jesús Nazareno de Caguach fue despedido el reconocido dirigente de Tac.

Rol

Además de su rol como dirigente de los pescadores artesanales, Carlos Cárdenas también se desempeñaba como armador de la lancha Isabel con la que prestaba el servicio de transporte marítimo desde la isla Tac, en Quemchi. También fue presidente del Sindicato de Armadores de Quinchao, como lo destacó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, tras conocer del deceso.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Rescatan a pescadores desde lancha con falla en sus máquinas en Quellón

Las dos personas fueron derivadas al hospital local para constatar lesiones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos personas fueron rescatadas desde una embarcación que se encontraba con fallas mecánicas en las aguas de la comuna de Quellón, tras el despliegue de las unidades de emergencia de la Armada.

El hecho se produjo a las 22.15 horas del domingo, ocasión en que una persona informó que la lancha sin nombre y sin matrícula presentaba una falla de máquinas y vías de agua en el canal Laitec, al sur de Punta Lilli.

En este sentido, el teniente Daniel Ramírez, oficial de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, explicó que "la Capitanía de Puerto de Quellón recibió un llamado de auxilio por parte de una embarcación que no se pudo identificar, dado que no tenía matrícula ni nombre y se encontraba sin zarpe vigente, solicitando auxilio dado que tenía una falla de máquinas y estaba haciendo aguas".

Además, expuso que "esto ocurrió en el canal Laitec, ante lo cual la Capitanía de Puerto activó sus protocolos en conjunto con el Subcentro de Búsqueda y Salvamento de la Gobernación Marítima de Castro disponiendo el zarpe inmediato de la unidad marítima 4429 que tiene como puerto base Quellón".

Del mismo modo, el oficial señaló que "siendo más o menos las 11.30 de la noche (domingo) logramos detectar a la embarcación, identificarla y poder prestar todo el apoyo necesario a la tripulación que eran dos personas y que al momento de llegar a un costado de ella se encontraban ilesos".

Al hospital

Pese a ello, ambas personas fueron trasladadas a bordo de la unidad marítima hacia Quellón urbano para ser derivados al hospital local con la finalidad de constatar lesiones.

El teniente Ramírez agregó que "la embarcación quedó en un lugar seguro, fondeada a espera de la resolución por parte de su armador o dueño, y las personas también van a ser citadas a la Fiscalía Marítima por la responsabilidad que tienen en el siniestro que vivieron y por haberse hecho a la mar sin la autorización correspondiente".

Apoyo

Junto con recalcar a los hombres de mar la necesidad de cumplir con los protocolos y las medidas de seguridad en el mar, el jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, teniente Daniel Ramírez, argumentó que, "una vez más, la Capitanía de Puerto de Quellón y la Gobernación Marítima de Castro lograron acudir en forma inmediata y poder apoyar y sacar de forma ilesa a las personas que solicitaron la asistencia".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl