Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Corrida rural nocturna fue inclusiva en Dalcahue

Grandes y chicos fueron parte de jornada recreativa en San Juan y Calen.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Luego de una serie de restricciones impuestas por la pandemia del covid-19, el deporte se vuelve a tomar las distintas comunas isleñas. En este caso se trató de la comuna de Dalcahue, que regresó a las actividades de este tipo al aire libre y lo hizo con un tinte inclusivo.

Se trató de la "Gran Corrida Nocturna San Juan-Calen" que estuvo abierta a competidores con algún tipo de discapacidad. El evento que se realizó recientemente en los mencionados lugares, contando con la participación de un centenar de personas, desarrollándose con las medidas de seguridad requeridas, según su organización.

El objetivo fue el de poder brindar un espacio de esparcimiento para las familias dalcahuinas y de la provincia en general, además de fomentar el deporte en corredores discapacitados. Víctor Paredes, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Dalcahue, mencionó que "hicimos una corrida familiar, inclusiva, llegaron más de 100 participantes, mucha persona de Dalcahue y diferentes sectores. También corredores de otros lugares de la provincia de Chiloé. Hubo premios para todos, fue una actividad totalmente recreativa y resultó todo muy bien, ya que el lugar también le da como otra mística a la corrida nocturna. Nunca se había hecho una actividad como esta en los sectores rurales".

Sumó el funcionario que la idea es tender a actividades "inclusivas, que tengan también el tema del foco recreativo, que no a todas las personas les gusta competir, hay personas que solamente lo hacen por recreación, para compartir y participar".

La largada de la corrida fue desde el frontis de la Iglesia San Juan Bautista, Patrimonio de la Humanidad, a las 20 horas del pasado sábado. Hubo dos recorridos: de 2 kilómetros exclusivo para menores hasta 12 años, y el de 10k general, desde San Juan hasta Calen por la playa, ida y vuelta.

En tanto, el alcalde Juan Hijerra (pro UDI) valoró la posibilidad que retomar estas prácticas. "La idea es hacer estas actividades masivas y familiares en distintas localidades de Dalcahue, esta es una actividad integradora y que permite además que muchas personas vengan a conocer lugares que no conocer. Y lo importante es que esta actividad tiene considerada todas las medidas de protección. No hemos dejado al azar el tema del covid", calificó el jefe comunal.

El municipio junto a la Agrupación Dalcahue ya están preparando otra jornada atlética: el "Circuito Running Cross Country", en sus modalidades inclusiva 1 kilómetro, familiar 2k y competitiva 2k. Será el domingo 7 de noviembre a partir de las 9 horas desde el Estadio Municipal de Dalcahue.

cronica@laestrellachiloe.cl

Damaris Alarcón entrena en Estados Unidos con la Preselección Nacional

E-mail Compartir

En Florida, Estados Unidos, entrena por estos días la Preselección Nacional Adulta Femenina, convocada por el head coach costarricense Warren Espinosa y en la que hay participación chilota.

"La relevancia de esta gira concretada por la Federación (de Básquetbol de Chile) es ir sumando horas de entrenamiento que ayuden al ensamblaje del equipo de cara a sus próximos compromisos", indicó FebaChile.

La castreña Damaris Alarcón se integró el reciente fin de semana con sus compañeras que viajaron desde Chile para esta preparación de 'Las Guerreras' que se extenderá hasta el 7 de noviembre en Norteamérica. La base se encuentra desde septiembre del año pasado en Florida siendo parte de la Central Pointe Christian Academy, en Kissimmee, donde estudia y juega al baloncesto.

Según la misma página oficial de la federación chilena, en el calendario internacional del 2022 del combinado criollo femenino "destacan competencias como el Sudamericano de la categoría, los Juegos Sudamericanos y los Bolivarianos. Y un poco más allá, en el 2023, la gran cita: los Juegos Panamericanos de Santiago 2023".

El plantel de 14 nombres -ninguna chica está preseleccionada directamente como parte de una asociación chilota- sostendrá "múltiples encuentros de preparación en territorio estadounidense", acota www.febachile.cl. Los escenarios de las prácticas hasta ahora contemplados han sido la Florida Southern University y la Universidad de Warner.