Critican apelación de Fiscalía tras fallo sobre vertimiento
Órgano persecutor elevó a la corte porteña su deseo de que se sobresea la causa por prevaricación administrativa contra exdirector de la Directemar que autorizó depositar en el mar de la zona 9 mil toneladas de salmones muertos por elbloomalgal de 2016.
La Fiscalía de Valparaíso apeló al fallo del Juzgado de Garantía de la misma ciudad, reciente dictamen del 14 de este mes que no sobreseyó la causa por prevaricación administrativa tras el vertimiento de salmones en 2016 frente a costas de Chiloé, lo que aún pretende el persecutor.
Tal litigio tiene como uno de los imputados al exdirector de la Directemar (Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante) Osvaldo Schwarzenberg, quien autorizó verter 9 mil toneladas de material orgánico en descomposición en el Océano Pacífico hace ya 5 años. Frente a Punta Corona (a 75 millas náuticas al oeste), en la comuna de Ancud, se depositaron unas 5 mil toneladas de mortandad tras el bloom de algas que mató a millones de peces.
Así lo comentó la abogada querellante Orieta Llauca, quien representa a organizaciones sociales y comunidades de Chiloé y Calbuco, la que se mostró sorprendida por la determinación adoptada por el ente porteño. "Como se dijo en su oportunidad, tanto la Fiscalía como la defensa podían apelar a la resolución que rechazó el sobreseimiento definitivo en la causa del vertimiento de salmones, pero lo que menos esperábamos es que la Fiscalía, que es la encargada de investigar los delitos, sea quien apela, es decir, que sea la que se niegue a investigar, a hacer su trabajo".
claridad
En tal sentido la jurista es enfática: "Eso nos parece grave porque la resolución es clara cuando indica que hay antecedentes que se deben investigar; nosotros señalamos que hay antecedentes que se deben profundizar y nos parece grave que el Ministerio Público, teniendo la obligación de investigar y prácticamente la exclusividad de la investigación, apele a lo que se traduce en una negativa a investigar la causa por el vertimiento de salmones y garantizar la impunidad a quienes son responsables".
Según lo añadido por la profesional, el fiscal de la Unidad de Anticorrupción de Valparaíso, Claudio Rebeco, tras mantener la causa desde el año 2018 hasta la fecha, presentó una solicitud al tribunal para sobreseer definitivamente la causa, esgrimiendo su decisión de no perseverar, buscando de este modo cerrar la causa sin culpables.
A esto se suma que la parte querellante tuvo acceso a la carpeta investigativa solo en el último tiempo, a contar de septiembre último. "Nosotros después de 5 años pudimos ver materialmente la causa en Viña del Mar. Nos permitió arribar a la convicción clara de que hay antecedentes que acreditan la existencia del delito contemplado en el artículo 136 de la Ley de Pesca", consignó Llauca.
Respecto a lo que se viene, la profesional osornina indicó que "ahora esta causa se va a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, nos toca defender la resolución; entonces en su momento se van a dar alegatos, nosotros vamos a comparecer y guardamos la esperanza de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirme la resolución y niegue lugar al recurso de apelación deducido tanto por la Fiscalía Anticorrupción de Valparaíso como la defensa del imputado".
Respecto a las fechas de esta nueva etapa, aún no están confirmadas.
75 millas náuticas al oeste del faro de Punta Corona fue el depósito.