Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

En medio de rebrote, el 15% de los niños ya se inmunizó ante el covid

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó que a la fecha 233 mil niños de entre 6 y 11 años ya han completado su esquema de vacunación contra el covid, que equivale a un 15% de los menores de dicho segmento.

El balance a un mes de iniciada la inoculación infantil muestra además que el 67,8% del grupo ya cuenta con al menos su dosis inicial.

"Los niños sí se están vacunando. Agradecemos a los padres que han colaborado para que sus hijos se vacunen", comentó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien recordó que una vez recibido el primer pinchazo los apoderados no necesitan volver a enviar una autorización para la aplicación de la segunda dosis.

Desde la cartera recalcaron la importancia de la inoculación en todos los grupos etarios posibles dado el rebrote de contagios que está viviendo el país.

Ayer el monitoreo del Minsal reportó 2.379 nuevos casos, completando un cuarto día de alzas y llegando a la mayor cifra desde el 10 de julio, hace 111 días.

El incremento elevó a 11.113 los pacientes activos con capacidad para propagar el virus, y subió la positividad a un 3,23%, cifra que también es la más alta desde julio.

"El llamado principal es a mantener las medidas de autocuidado y a seguir vacunándonos", dijo la subsecretaria Daza.

En la jornada arribó al país un cargamento con 222 mil vacunas Pfizer-BioNTech para reforzar la campaña de inmunización.

Prueba de admisión a las 'Ues' se podrá rendir dos veces por año

Mineduc creó un examen de invierno para dar más posibilidades. Al postular a la educación superior se considerarán los mejores resultados.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Buscando aumentar sus oportunidades y que los estudiantes lleguen con condiciones más favorables al postular, el Ministerio de Educación anunció ayer un cambio al proceso de admisión universitario que permitirá a los aspirantes poder rendir dos veces por año los exámenes.

Desde el próximo año además de los habituales test de fin de año, el proceso incluirá una llamada "Prueba de Invierno", a la que podrán inscribirse todos quienes hayan egresado de la enseñanza media y que busquen tener una doble oportunidad de obtener un buen resultado.

"La posibilidad de rendir las pruebas dos veces por año permitirá reducir el estrés y la ansiedad que generan este tipo de exámenes entre los estudiantes", afirmó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, ahondó en que con esto los estudiantes ya no sentirían esa tensión de que un mal resultado los forzará a esperar todo un año para volver a intentarlo. "Se disminuye la presión que existe sobre aquellos estudiantes que piensan que se juegan su futuro académico en dos días al año", dijo en radio Cooperativa.

A partir del proceso de admisión 2023, el sistema automáticamente designará el mejor puntaje obtenido para cada una de las pruebas realizadas en los últimos dos períodos.

Por ejemplo, para determinar la puntuación de postulación en Matemáticas se verá cuánto se obtuvo en la Prueba de Transición de diciembre 2021, en la Prueba de Invierno de julio 2022 y en la prueba de fin de año del 2022, siendo elegida siempre la mayor de las tres.

Para hacer compatibles los resultados de distintos exámenes, el ministerio informó que se empleará una metodología sugerida por expertos llamada "IRT" que, aseguran, permite una "perfecta equivalencia" entre diferentes aplicaciones. Ello implicará un cambio en la escala de puntajes que no regirá para la prueba de este año.

Junto con ello, desde el próximo año los egresados podrán inscribirse solamente a las pruebas que sean de su interés, eliminando para ellos el requerimiento de rendir dos test obligatorios y uno electivo. Dicha flexibilidad regirá tanto para la Prueba de Invierno como para la de fin de año, y no será extensible para los alumnos que aún estén cursando cuarto medio, quienes mantendrán la norma de rendir 3 de los 4 exámenes.

Dado lo anterior, el precio de inscripción para los test será variable, con costos diferenciados según cuántas pruebas se vayan a cursar. Desde el Mineduc remarcaron que para la Prueba de Invierno, al ser rendida solo por egresados, no se aplicarán las becas que permiten a los estudiantes de cuarto medio cursar gratis las pruebas de admisión, debiendo todos pagar su inscripción.

La primera Prueba de Invierno se llevará a cabo el 4 y 5 de julio del 2022 y el período de inscripción se abrirá entre el 11 y 29 de abril. Para esa versión se utilizará el mismo temario definido para la Prueba de Transición de este año, que puede ser revisado en el sitio web acceso.mineduc.cl.