Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Servel publica lista de vocales y las papeletas para las elecciones

Entre martes y jueves se pueden presentar excusas, la nómina definitiva se conocerá el próximo sábado.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Servicio Electoral (Servel) publicó ayer la nómina de quiénes serán los vocales de mesa para los comicios del próximo 21 de noviembre, donde se escogerá Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales (core). Junto a ello, hubo cambios en los locales de votación respecto a la elección anterior, razón por la que se recomienda revisar el domicilio electoral.

El organismo designó en total 233.942 (747 de ellos en el extranjero) vocales de mesa para el 21 de noviembre, quienes ejercerán su labor en los 2.924 locales de votación habilitados a lo largo del país y el mundo. Para saber si fue nombrado está la plataforma consulta.servel.cl, a la que se accede con el rut.

Allí se puede ver si será vocal y el local donde ejercer el deber cívico. En este último punto ayer varias personas evidenciaron a través de redes sociales un cambio de lugar de votación, facultad que es propia del Servel y responde a las correcciones de domicilios realizadas hace unas semanas, razón por la que se llamó a fijarse en este dato y así evitar demoras innecesarias el día de los comicios.

Sin embargo, esta modificación no puede ser realizada fuera del distrito al cual pertenece el votante, razón por la que, de todas maneras, debería continuar tratándose de un lugar cercano al domicilio informado.

Videos

El Servel dispuso en YouTube una serie de videos sobre cómo ejercer la función de vocal de mesa, destinados a quienes fueron seleccionados por primera vez, "adicionalmente, tendrán cartillas de instrucciones, que ya están publicadas en la página web" del organismo, dijo el director, Andrés Tagle.

"Todos los vocales están obligados a presentarse el día 20 de noviembre, un día antes de la elección, a las 15:00 horas, para constituir las mesas de sufragios", afirmó el ejecutivo.

La lista de excusas para no ser vocal de mesa está disponible también en servel.cl, y destacan tener más de 60 años o encontrarse a más de 300 kilómetros del local de votación, entre otras. En cualquier caso, estos motivos deben ser presentados entre el 2 y 4 de noviembre ante la Junta Electoral. La nómina definitiva será publicada el 6.

En caso de no justificar ausencia, se aplicarán multas de 2 a 8 UTM, es decir, entre $105.000 y $ 422.000. A los vocales que asistan a las elecciones se les pagará dos tercios de UF, es decir, cerca de $20.000, más $6.900 a quienes lo hacen por primera vez.

Papeletas

Los facsímiles para sufragar están disponibles en servel.cl, "para que se familiaricen con ellos antes de sufragar, especialmente para que sepan el número y la letra del candidato y su ubicación, para hacer el proceso de votación en la mesa más rápido", subrayó Tagle, con el fin de evitar aglomeraciones y contagios por covid-19.

La cédula para Presidente es de de color blanco, celeste la de los senadores, beige para diputados y verde para cores.

Al igual que en las anteriores elecciones en pandemia, se pide usar siempre la mascarilla, llevar lápiz azul de pasta para uso personal, mantener la distancia y lavarse continuamente las manos con alcohol gel.

Kast suma un nuevo apoyo desde la UDI con candidato de la zona

E-mail Compartir

A tres semanas de las elecciones en que la ciudadanía escogerá al próximo Presidente, además de los integrantes del Congreso, ayer se sumó un nuevo respaldo desde la UDI, cuyo candidato es Sebastián Sichel, al Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast: el diputado Javier Hernández, candidato a senador por Los Lagos, anunció su replanteamiento. En paralelo, la ex DC y coordinadora de derechos humanos de Sichel, Mariana Aylwin, dijo que la candidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste, "no es creíble".

Hernández publicó en su cuenta de Instagram que "los problemas de las personas no tienen color político. Creo también en la libertad, en la seguridad de que todo lo ganado en una vida de esfuerzo no se puede tirar por la borda".

En tanto, Aylwin, se refirió a Provoste, afirmando que "yo no votaría jamás por una persona que presenta un proyecto de ley para indultar a personas que incendiaron, saquearon".