Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven con 6 causas pendientes queda en prisión tras furtivo asalto en Ancud

Víctima fue intimidada con cuchillo en el sector de Pudeto Bajo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La gravedad de la pena asignada al delito y las múltiples causas delictivas pendientes que tiene el imputado fueron factores que incidieron para decretar la prisión preventiva en su contra, tras ser encausado en las ultimas horas por un furtivo asalto cometido en el sector Pudeto Bajo de la comuna de Ancud.

A la altura del puente Viejo se produjo el ataque contra la víctima de 21 años, quien dio cuenta a Carabineros de la Primera Comisaría local, que un desconocido lo amenazó con un arma blanca con la intención de sustraerle especies.

Sin posibilidad de defensa y con el temor de una eventual agresión, el ancuditano procedió a entregar su teléfono celular al delincuente, tras lo cual denunció el hecho. Con esos antecedentes se activó un procedimiento que permitió la aprehensión en flagrancia del sujeto.

El encartado de iniciales L. H. C. A. (23) fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna del norte de la Isla, donde no se incidentó la legalidad del operativo policial.

Asimismo, en la audiencia virtual el fiscal Javier Calisto formalizó al oriundo de Calbuco por el delito de robo con intimidación.

La cautelar más gravosa invocó el persecutor, sustentando su petición en la evidencia recabada para acreditar la existencia del ilícito y la participación del imputado.

"Según lo expresado por la víctima, un sujeto le exhibió un cuchillo para apoderarse de su celular. Luego, esta misma persona habría destruido el teléfono para arrojarlo al río", expuso el abogado, sumando que al llegar la patrulla de uniformados, el mismo afectado "sindicó al imputado que estaba en el mismo lugar, en las proximidades del puente Viejo".

Para reforzar esta hipótesis, el jurista remarcó que Carabineros al arribar al sitio del suceso logró visualizar que el calbucano arrojó un elemento al afluente, que correspondería al arma blanca empleada en el asalto.

Junto a esta información que reafirmó los presupuestos materiales del ilícito y su eventual ejecutor, el representante el Ministerio Público fundamentó la necesidad de cautela en la gravosidad del delito encausado, el cual tiene pena de crimen (parte de los 5 años y un día de presidio), como también en el prontuario del joven.

"La persona tiene antecedentes, procesos pendientes por delitos de otra naturaleza, lo que demuestra que no tiene irreprochable conducta anterior", esgrimió el fiscal.

Seis son las causas en que está notificado el agricultor: dos por daños simples, otro par por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, una por amenazas y la última por conducción en estado de ebriedad y negativa a la alcoholemia.

Defensa

Más allá de este escenario, el defensor Filippo Corvalán se opuso a esta medida, argumentando que "con la información proporcionada no existe claridad sobre la existencia del delito".

Pese a los descargos, la magistrada Isabel Velásquez estableció que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, decretando la prisión preventiva.

Desde ya, el defensor Corvalán adelantó que apelará ante el tribunal de alzada para modificar esta precautoria que a su juicio es desproporcionada.

Datos

Más allá de estos ataques delictivos, como "puntuales y aislados" han sido calificados estos asaltos. Y la estadística lo demuestra. Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), en la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, todos los casos policiales (denuncias y detenidos flagrantes) por robos exhiben una baja de un 41% este año, hasta el 24 de octubre, en comparación a igual periodo del 2020. Específicamente, apenas 3 casos por robos con intimidación se habían registrado esta temporada en ese lapso, y 4 fueron los robos con violencia, equivalentes a -50% y -33%, respectivamente con relación al año pasado.

60 días se decretaron para el desarrollo de las diligencias por esta causa por robo con intimidación.

7 casos por robos con intimidación y violencia registraba la Primera Comisaría este año hasta el 24 de octubre.

Asume nuevo jefe de la Prefectura Chiloé de la PDI

E-mail Compartir

En una ceremonia liderada por el jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Gastón Herrera, dejó su cargo en la testera de la Prefectura Provincial Chiloé, el prefecto Fabián Castillo, asumiendo dicho puesto el subprefecto Cristian Robledo.

Desde la Región de Magallanes proviene el nuevo alto oficial, tras permanecer durante más de un año al mando de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puerto Natales, teniendo una vasta experiencia en diferentes áreas operativas.

Sus inicios en la PDI se remontan a 1993 cuando ingresó a la Escuela de Investigaciones, convirtiéndose posteriormente en detective. Hoy posee 28 años de servicio en la institución.

En la instancia, el subprefecto Robledo reafirmó su compromiso con la ciudadanía, señalando que sus objetivos son "colaborar en las distintas demandas de seguridad que mantiene la comunidad, apoyando en las distintas estrategias para poder reducir la sensación de inseguridad, así como también investigar profesionalmente cada requerimiento del Ministerio Público".

Por su parte, el prefecto Fabián Castillo fue destinado para dirigir la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Sur.