Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Buscan soluciones a la crisis hídrica en islas de Quinchao

Alcalde de la comuna y director regional de la Onemi analizaron las alternativas para paliar el problema.
E-mail Compartir

Redacción

Una jornada de trabajo con el director regional de Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Los Lagos, Alejandro Vergés, sostuvo el alcalde de Quinchao, René Garcés (indp.), con el propósito de analizar alternativas que permitan sortear las consecuencias de la escasez hídrica que afecta a la zona.

En la ocasión, los personeros junto al equipo municipal y la encargada de Emergencia de la delegación provincial Chiloé, Mónica Bustamante, recorrieron sectores como Chequián y Cohem, con el fin de analizar la posibilidad de solicitar el apoyo para la instalación de una planta desalinizadora de agua o camiones aljibes.

Vergés indicó que "diversificar este proceso ayuda a ir generando mayor tranquilidad y eso es lo que el alcalde Garcés está evaluando con su equipo, a lo que se suma la posibilidad de optar al decreto de Obras Públicas que otorgará facilidades a los municipios de la región para acceder al uso de camiones aljibes".

Medición

El director de Onemi añadió que "creemos que la jornada ha sido provechosa, en esta fase inicial de medición y constatación en terreno de eventuales lugares de emplazamiento, y desde ahí también entregar algunos aportes para el diseño que el equipo del municipio implementará próximamente".

Igualmente, la fuente indicó que "la Dirección Meteorológica de Chile ha previsto que en los meses de enero, febrero y marzo del próximo año, y con mayor influencia del fenómeno de La Niña, van a ocurrir situaciones de mayor falta de humedad, menos precipitaciones y situaciones de viento que van a favorecer la falta de agua, en especial en sectores rurales".

Por su parte, el alcalde René Garcés declaró que "valoro la visita del director regional de la Onemi, con quien pudimos analizar la problemática del déficit hídrico en nuestra comuna de Quinchao, donde tenemos dos o tres zonas que ya cuentan con este problema hoy en día".

Agregó el jefe comunal que "posiblemente tendremos conflictos de escasez hídrica en las islas de Teuquelín y Llingua como también en otros sectores rurales de Quinchao, por lo que nuestro interés es adelantarnos a las situaciones de emergencia, con medidas que permitan asegurar el agua a nuestros vecinos".

OS-7 incauta más de 15 kilos de cannabis que ingresaba a la zona

E-mail Compartir

Más de 15 kilos de marihuana es lo que incautó Carabineros del OS-7 en un procedimiento realizado en plena carretera este fin de semana. Con tal cantidad, hasta la fecha la unidad especializada lleva más de 155 kilos de droga decomisada en diferentes procedimientos en la región.

El operativo se enfocó en el cruce Cuatro Vientos cerca de Purranque. Con la participación de funcionarios de la Tenencia de Carreteras Llanquihue y la utilización de la perra "Farwa", se detectó una maleta que contenía 14 paquetes compactados con Cannabis sativa, que se pretendía distribuir en la provincia de Llanquihue y no se descarta los alcances hasta Chiloé.

De la maleta transportada en un bus interprovincial, nadie se hizo responsable, pero justamente las diligencias del OS-7 apuntan en ese sentido, buscar a él o los presuntos infractores.

El capitán Javier Krause, jefe del OS-7 explicó que se trata de un cargamento que significan 31 mil 130 dosis.

Remarcó que el avalúo comercial de la droga es de 155 millones 650 mil pesos.

Pesquisas

De acuerdo al oficial, el operativo se efectuó en el marco de la estrategia Ruta Segura.

"Se realizan todas las diligencias investigativas, para dar con los responsables de esta internación de drogas a la Región de Los Lagos", manifestó el jefe policial.

Hace un par de semana el coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros informó de la incautación de casi 5 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que incrementa significativamente la cantidad de droga decomisada.

Solo este año en la Región de Los Lagos han aumentado en un 17,1% los procedimientos por tráfico y microtráfico de drogas.