Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman prisión para implicado en asalto: piden drásticas penas de cárcel

Corte de Apelaciones mantuvo la cautelar contra el menor de los tres imputados por ataque en Quellón, quienes arriesgan entre 12 y 15 años de presidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tal como sucedió con los otros dos coimputados, fue la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la que confirmó la prisión preventiva contra un joven involucrado en un feroz asalto en Quellón. Todos habían sido beneficiados con la modificación de la cautelar en primera instancia, lo cual dejó sin efecto el tribunal de alzada en una causa en que arriesgan penas entre los 12 y 15 años de cárcel.

El último en ver revisada su precautoria fue el isleño de iniciales L. A. M. M. (23), quien junto a los encartados identificados como H. G. O. M. (36) y L. N. M. O. (26) enfrenta cargos por robo con violencia e intimidación. A los tres se les sindica como autores del ataque contra dos vecinos de calle Prolongación Gómez García, durante la madrugada del 26 de abril pasado.

Juan Manuel Castro, defensor del menor de los implicados, solicitó en audiencia ante el Juzgado Mixto de Quellón el cambio de medida más gravosa por el arresto domiciliario total. Para ello, introdujo una serie de antecedentes sociales, como los relativos a la acusación presentada recientemente por el Ministerio Público.

Como especificó el abogado, en la embestida contra al joven de 25 años a quien le intentaron sustraer su vehículo, su representado no tuvo mayor participación. "Estuvo presente en el lugar, pero no ejerció actos intimidatorios ni agresiones, que corrieron por parte de los otros dos coimputados, tal como da cuenta la acusación", acotó.

Por el ataque siguiente a una vivienda, donde permanecía la otra víctima de 31 años en su interior, el jurista indicó que el encartado "reconoce que ingresó a la vivienda, que rompió un vidrio", explicó.

Otra de la información incorporada para revertir la prisión preventiva fue un informe social que demostraría el arraigo familiar del imputado. Todo esto, sumado a que tiene irreprochable conducta anterior, llevó al defensor a postular que los presupuestos que fundaron la precautoria no están acreditados.

"Se puede llegar a una recalificación a daños, lesiones y amenazas, con lo cual ya no existe la gravosidad de un robo con violencia e intimidación para configurar un peligro para la sociedad; tampoco hay riesgo para las víctimas, puesto que tienen un domicilio reservado y nosotros pedimos un arresto total, y la investigación ya está cerrada, por lo que su libertad no la afectaría", detalló Castro.

Apelación

El magistrado Pablo Farfán acogió la base argumentativa de la defensa y dictó la privación de libertad en el domicilio del joven. Sin embargo, el Ministerio Público apeló verbalmente, siendo la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la que dejó sin efecto este dictamen, manteniendo al quellonino en la cárcel.

Así lo destacó la fiscal Karyn Alegría, precisando que los ministros "compartieron nuestros razonamientos, en el entendido que hay antecedentes para establecer la existencia de los robos, como la necesidad de cautela. Hay peligro para la seguridad de la sociedad y las víctimas, además es una causa en que se pidieron penas altas".

Por el mayor de los encartados, la persecutora solicitó 15 años de presidio y por los otros dos sujetos invocó 12 años de reclusión. Incluyó la concurrencia de la agravante de pluralidad de malhechores contra los tres sujetos, como la atenuante de irreprochable conducta anterior en favor de los dos imputados de menor edad.

Acusación

Dentro de su acusación, la fiscal Karyn Alegría incluyó 19 medios de prueba, divididos en 11 testigos, tres documentos (informes de lesiones) y otros cinco tipos de evidencia (26 fotos y un cuchillo filetero incautado).

Con estos antecedentes el Ministerio Oúblico busca acreditar la existencia de los delitos y la participación de los encartados, quienes se encuentran privados de libertad en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

SIAT Chiloé gana proyecto para mejorar sus instalaciones

La unidad especializada se adjudicó fondo concursable de Caja Los Andes.
E-mail Compartir

Para mejorar las instalaciones de la unidad, como también para contar con mayor equipamiento, serán destinados los casi 3 millones 900 mil pesos que la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé ganó a través de los fondos concursables que promueve a la Caja de Compensación Los Andes.

Ayer se firmó el compromiso de adjudicación en una ceremonia en el casino de oficiales de la Prefectura de Carabineros N°26 de Chiloé y Palena, en el cual se destacó que los recursos permitirán mejorar la habitabilidad y bienestar social de los uniformados.

Calidad

Como indicó la jefa de esta repartición policial, la capitana María Fernanda Aspe, un equipo de trabajo logró sacar adelante la iniciativa, en una etapa de repechaje.

"Para desarrollar una labor de calidad en la parte investigativa, también hay que preocuparse de nuestro personal, brindar una mejor calidad en su entorno de oficina. Ese fue el motivo que fundó este proyecto", explicó la oficial.

Describió la fuente que con estos fondos se buscará "contar con enseres, indumentaria, equipos que permitan potenciar nuestra calidad de trabajo".

Por su parte, Carlos Muñoz, ejecutivo de empresas de Caja Los Andes, quien sirvió de nexo entre las instituciones, remarcó que estos fondos "tienen por objetivo mejorar la calidad de vida y bienestar social de los afiliados. Las postulaciones se abrieron en julio recibiendo mil 53 iniciativas a nivel nacional, siendo 114 seleccionadas. Por esta gran respuesta se creó este repechaje, adjudicándose 56 proyectos más". En total se entregarán unos mil 350 millones de pesos.

En la provincia, según remarcó el profesional, "se invertirán más de 12 millones de pesos. Junto a la SIAT, se escogieron otros dos proyectos, uno del Hospital de Ancud y otro de la Dirección del Servicio de Salud Chiloé".

Orientación

El prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, Pedro Álvarez, valoró esta iniciativa, enfatizando que "una de nuestras orientaciones es el bienestar de nuestros funcionarios, por lo cual esta alianza estratégica nos permite estar firmando este convenio con la Caja Los Andes". Además, el coronel remarcó que gracias a estos proyectos "se puede entregar un mejor servicio a la comunidad de Chiloé".