Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Servicios
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Supereduc conoce en terreno realidad del retorno a las clases presenciales

Una escuela en Curaco de Vélez y otras tres en Castro consideró el recorrido que el superintendente de Educación, Cristián O'Ryan, realizó en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Conocer en terreno el estado de la presencialidad en los establecimientos educacionales fue el objetivo de una visita que realizó Cristián O'Ryan, superintendente de Educación a cuatro recintos de la provincia.

El recorrido comenzó en la Escuela Eduardo Frei Montalva de Palqui, Curaco de Vélez, para posteriormente seguir en el Colegio Cahuala Insular de Llau Llao, Castro, y en los recintos municipalizados Olinda Bórquez de Puyán y Mirta Oyarzo de Rilán.

En este sentido, el personero comentó que "ha sido un viaje bien provechoso. Como objetivo nos hemos planteado conocer las distintas realidades, sobre todo de sectores más rurales, porque muchas veces la política pública apunta a la grandes ciudades y se pierden de vista las realidades más íntimas que se generan en las comunidades más pequeñas".

Además, el ingeniero civil industrial expuso que "con estos viajes queremos retroalimentar la política pública para poder también mejorar nuestras acciones como superintendencia y poder armar programas específicos para visitas a escuelas rurales y programas de fiscalización que es nuestro rol y también ver en terreno el estado de algunas escuelas".

Precisamente en este punto de la visita de la superintendencia, O'Ryan detectó un problema que se oficiará al sostenedor. Se trata específicamente de una filtración de agua en el gimnasio de la Escuela Mirta Oyarzo que ha deteriorado el piso del recinto y, por lo tanto, cuenta con una zona que no se puede utilizar.

"Todo lo que tiene que ver con un retorno seguro a las clases presenciales vimos que se cumplían las condiciones, hay algunos temas de infraestructura que hay que corregir y vamos a tomar contacto con el sostenedor, con la corporación municipal para que se corrijan", señaló el profesional.

Junto con ello, mencionó que "la tarea es grande, en educación todo es grande en término de desafíos, pero es interesante poder ver cómo las comunidades se han organizado, el sacrificio que han hecho los profesores también en adaptar su forma de enseñar para poder continuar con los aprendizajes".

El superintendente agregó que "vimos que se invirtió en tecnología, pero no en todos los lugares hay conexión, entonces se tuvo que trabajar con guías o incluso los profesores se ponían como metas ir a las casas de los alumnos para asegurarse de que ciertos aprendizajes se obtuvieran".

1 recinto evidenció problemas en su gimnasio, lo que debe ser corregido.

2 días duró la visita del personero a los establecimientos de la zona.

Escuela de Coinco recibe su nuevo mobiliario

E-mail Compartir

La llegada de mobiliario y equipamiento marca uno de los últimos hitos para el funcionamiento de la nueva Escuela de Coinco, en Quellón. Con una inversión de 90 millones de pesos comenzaron a arribar al recinto elementos como muebles para la biblioteca y pantallas interactivas.

Así lo explicó el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), sumando que los recursos fueron aportados por el Gobierno Regional.

"Este es un establecimiento importante, muchos años pasaron para que se pudiera concretar la nueva escuela", afirmó. Además, comentó que "en un par de semanas esto quedaría listo".