Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Servicios
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Hubo 34 mil excusas en el país

E-mail Compartir

El director nacional del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, señaló ayer que el organismo recibió casi 34 mil excusas para no cumplir la función de vocal de mesa en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo el 21 de noviembre.

Tras entregar la nómina final de quienes realizarán estas funciones el día de las votaciones, la fuente dijo que "respecto a los reemplazos de vocales, señalar que para estas elecciones tuvimos 33.759 reemplazos de vocales, lo cual representa un 14,5% de los vocales designados que presentaron excusas y fueron aceptadas".

El titular del Servel agregó que la cifra "es bastante similar a las que se han conocido en elecciones pasadas".

Serán 234 mil vocales para estas elecciones, los que deberán presentarse el sábado 20 de noviembre a las 15 horas a constituir mesas.

Programa Chile Propietario entrega 110 títulos de dominio

La provincia es la más favorecida de la región en esta iniciativa que cuenta con aportes del GORE.
E-mail Compartir

Completando ya 240 títulos de dominio entregados y restando 332 por otorgar, esta semana se oficializaron 110 de estos documentos a pobladores de Chiloé, en un acto con aforo reducido efectuado en el Gimnasio Municipal de Castro.

Así lo indicó el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, quien destacó la tenacidad de los vecinos al esperar y luchar por conseguir su certeza jurídica. "A ustedes los une algo en común, que es la constancia, perseverancia y las ganas de salir adelante; nunca claudicaron en cumplir sus sueños de ser propietarios", aseveró el personero.

El secretario regional ministerial destacó que "con el título de dominio podrán acceder a los beneficios que entrega el Estado y, así como ustedes, ya hay otras 800 familias de la región que este año se han convertido en propietarios. Nuestra meta para este 2021 es entregar más de 1.300 certezas jurídica".

De acuerdo a la cartera, Chiloé es la provincia donde se concentra la mayor cantidad de trámites de regularización de la pequeña propiedad raíz. De los cuatro mil títulos considerados para cuatro años de gestión, la mitad corresponden al Archipiélago.

Además, gracias al aporte de $1.200 millones del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos, el Programa Chile Propietario ha podido convertir a más familias en dueños de su predio.

Al respecto, el consejero regional Nelson águila (DC) junto con resaltar que la iniciativa "permitirá sanear más de cuatro mil títulos de dominio en la región y la mayoría de Chiloé", expuso que "el tema de los títulos de dominio es una cuestión que aparece permanentemente y desgraciadamente el Estado pareciera que no está preocupado o no coloca los recursos necesarios, por lo tanto este ministerio tiene que recurrir al Gobierno Regional de Los Lagos para disponer de recursos".

favorecidas

"Nosotros teníamos una compraventa del año 2004 y empezamos a hacer los trámites con una consultora, igual nos demoramos un poco por ignorancia, porque no sabíamos cómo se hacía, pero ahora salió rápido", reveló Claudia Vidal, residente del sector rural de Butalcura, comuna de Dalcahue.

Otra beneficiada, Salomé Llauquén, compartió que "estoy feliz; ahora podré optar a beneficios que antes no podía, estoy contenta".

Desde el municipio castreño, Alejandra Villegas, directora de Desarrollo Comunitario, comentó que "muchas familias a veces se quedan en el camino porque no es fácil llegar a acceder a obtener el título de dominio. Siéntanse orgullosos porque hoy van a recibir eso que tanto han buscado".

"El tema de los títulos de dominio es una cuestión que aparece permanentemen-te y desgraciada-mente el Estado, pareciera que no está preocupado o no coloca los recursos".

Nelson Águila,, consejero regional.