Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bernales critica exclusión en congelamiento de precios a combustibles

Diputado criticó que el Gobierno no considera a Chiloé y Palena en medidas que sí consideran a Aysén y Magallanes.
E-mail Compartir

El diputado por el distrito 26 Alejandro Bernales (PL) rechazó la partida del presupuesto anual destinado al Ministerio de Energía.

El motivo de esta decisión obedeció a la negativa del Gobierno a congelar los precios de los combustibles en la Región de Los Lagos, pese a los altos costos que hoy deben cancelar los habitantes de las provincias de Chiloé y Palena.

El legislador fundamentó su negativa "porque hemos visto los anuncios de los congelamientos de precios en los combustibles que partieron en Magallanes por las movilizaciones en esa región, el Gobierno anunció congelamiento de precios en Aysén, entonces mi pregunta es: ¿por qué no se anuncia en la Región de Los Lagos?".

Del mismo modo el exfrenteamplista emplazó al ministro y subsecretario de Energía, Juan Carlos Jobet y Francisco Javier López, respectivamente, a darle una respuesta a los miles de habitantes de Chiloé y Palena que diariamente deben pagar altos costos de traslado por el alza en el precio de los combustibles, además del costo asociado a toda la cadena productiva y de distribución por los fletes.

"La provincia de Palena lleva más de un año con el litro de bencina a más de mil pesos y parece que les da lo mismo porque vive poca gente allá, en la provincia de Chiloé está ocurriendo lo mismo, más de mil pesos la bencina, entonces exijo que este congelamiento de precios que se ha hecho a Magallanes y Aysén también se aplique para la Región de Los Lagos, porque es sumamente injusto", cerró Bernales.

Recientemente, en el mismo oficialismo, el senador Iván Moreira llamó al Ejecutivo a establecer un fondo para estabilizar precios de combustibles en regiones y zonas aisladas, incluyendo Chiloé y Palena.

El valor del litro de bencina de 97 octanos incluso llega a 1.071 pesos el litro en el Archipiélago (en Quellón), mientras que el de la parafina ha sobrepasado los $900 en ciertas estaciones de servicio.

Mesa de zonas rezagadas sesiona para cinco comunas chilotas

E-mail Compartir

Mañana se efectuará el primer encuentro público-privado de la denominada Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Zonas Rezagadas-Región de Los Lagos, iniciativa que nace a partir del convenio firmado en octubre entre la Gobernación Regional de Los Lagos y la Fundación Huella Local.

La actividad tiene por objetivo presentar el modelo de innovación social impulsado por Huella Local para el desarrollo de proyectos de infraestructura y equipamiento público de alto impacto social en comunas vulnerables y, en este caso específico, en municipios inmersos dentro del "Plan de desarrollo para zonas de rezago en materia social", aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos en abril pasado.

Cinco de las seis comunas consideradas son chilotas: Quemchi, Quinchao, Puqueldón, Queilen y Quellón; la otra es Calbuco. El encuentro de este miércoles se efectuará a las 10.30 horas en el Hotel Cumbres de Puerto Varas y se espera la presencia del gobernador regional, alcaldes y equipos municipales de dichas comunas, empresas privadas y la misma fundación, la que se define como organización no gubernamental sin fines de lucro que por 6 años ha promovido mesas de desarrollo público-privadas.

"Aquí encontramos la oportunidad de convocar al sector privado, para ser un aporte relevante en el desarrollo de iniciativas que van desde, agua potable rural, postas, caminos", dijo Gonzalo Vial, director ejecutivo de Huella Local.