Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Activan un plan nacional para agilizar renovación de cédulas de identidad

El miércoles se expandirá a todo el país el agendamiento de horas en el Registro Civil y se incorporarán más de 150 funcionarios para normalizar los retrasos.
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Autoridades locales llevaban varios días reclamando contra el Registro Civil, dado que en sus oficinas comunales las filas para tratar de obtener una atención para renovar las cédulas de identidad que vencieron durante la pandemia eran enormes. La inquietud es creciente debido a que tales documentos prorrogados tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre para los chilenos y hasta el 28 de febrero para los extranjeros.

"Esta oficina del Registro Civil es una de las tantas que opera sin agendamiento previo. Entregan 100 números de atención y por eso se debe incorporar a esta oficina al sistema online de agenda, instalar una sucursal (en dependencias municipales) o móvil de apoyo", tuiteó el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo (indep.), jefe de una de las zonas afectadas por la política gubernamental implementada en julio.

El plan de normalización impulsado hace cuatro meses consideraba a 62 oficinas en el agendamiento de horas en línea. Dada la alta demanda y los atochamientos, el Gobierno anunció ayer que a este sistema se sumarán 95 oficinas el miércoles de la próxima semana y luego, desde el miércoles 24 de noviembre, harán lo propio otras 245 unidades, llegando a 400 que en ese momento recibirán las solicitudes cursadas en los sitios webs del Registro Civil y del Ministerio de Justicia.

Además, el miércoles 17 comenzarán a trabajar en atención a público 156 nuevos funcionarios, quienes serán destinados a las oficinas que concentran la mayor demanda; y el Registro Civil anunciará un programa especial por comunas de visitas de un móvil destinado a la realización de trámites.

Con estas medidas se espera duplicar las atenciones actuales, pasando de 256 mil a 550 mil cédulas al mes.

"Este plan lo evaluaremos dentro de 30 días, porque de ser necesario, anunciaremos otro paquete de medidas adicionales, que permitirán dar tranquilidad a la ciudadanía", dijo el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

El director del Registro Civil, Sergio Mierzejweski, pidió a quienes consigan una hora vayan en ese momento y no de madrugada. "No es necesario, ya que el sistema de agendamiento en línea permite atender de manera puntual, según la hora reservada, y no se necesita hacer fila".

Moreira recalca convenio que beneficiará al Centro de Rehabilitación insular

E-mail Compartir

El senador Iván Moreira (UDI) valoró el acuerdo que entregará financiamiento al Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud.

Así lo indicó, tras la aprobación de la ley presupuestaria, acotando que se formalizará en los próximos días el convenio de gestión entre Fonasa (Fondo Nacional de Salud) y el Servicio de Salud Chiloé.

La alianza financiará cerca de 130 millones de pesos al año, representando en promedio más de 10 millones de pesos mensuales.

El Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud es una entidad privada sin fines de lucro que busca la rehabilitación integral de personas en situación de discapacidad física y cognitiva preferentemente de la provincia de Chiloé.

"Nadie puede desconocer el rol que juega el Club de Leones en la comunidad ancuditana; con este centro de rehabilitación que a tanta gente ha podido ayudar durante todos estos años. Por eso valoramos enormemente que el Servicio de Salud Chiloé, mediante un convenio con Fonasa, pueda entregar recursos para que esta institución privada pueda seguir ayudando a la comunidad", aseveró el gremialista.

Según Moreira, realizó gestiones con el director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, para asegurar el financiamiento permanente a contar del próximo año y que este no dependa necesariamente de campañas solidarias.

"En Chiloé no hay Teletón, por esto es que el rol que juega el Club de Leones (de Ancud) es muy importante y nuestro deber es seguir ayudando a que esta noble institución siga prestando un servicio muy importante a la comunidad", cerró el senador.

Piñera defiende ante empresarios lo realizado en los últimos 30 años

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera defendió ayer en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) los avances del país tras el retorno de la democracia, en 1990, y expresó su preocupación por el ambiente de reformas que marca la presidencial y la redacción de la nueva Constitución.

"Me preocupa el afán de algunos por demoler y arrasar todo nuestro pasado, sin saber cómo y con qué lo quieren reemplazar. Digámoslo con claridad: el problema no está tanto en la fuerza del ataque, sino que en la debilidad de la defensa", dijo.

"¿Cómo es posible que los 30 años posteriores a la recuperación de la democracia, con todos sus logros y también sus sombras, hoy cuenten con tan pocos defensores entre quienes fueron los que los lideraron?", se preguntó.

A su parecer, "estamos dejando demoler algo que yo siento que es valioso, y por eso, tenemos que aprovechar las luces para iluminar las sombras, pero no quedarnos con las sombras para destruir las luces", agregó.

En el foro el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, presentó un plan de fomento a la economía, el desarrollo social, la equidad y la igualdad de oportunidades. De paso, se comprometió a revisar la carga tributaria de las empresas y las personas, pues admitió que el Estado requiere más recursos.

Además, le pidió a los convencionalistas "ser responsables en el cumplimiento del mandato que recibieron para proponer una nueva Constitución que goce de la máxima legitimidad, gracias a que todos sean escuchados con respeto y puedan sentirse así representados e incluidos en su contenido".