"Congo" detecta marihuana y cocaína rosa avaluadas en más de $37 millones
Nuevo operativo del perro adiestrado de la Armada se realizó en Chacao.
El agudo olfato de "Congo", el perro adiestrado de la Capitanía de Puerto de Ancud, confirmó ser una barrera infranqueable para quienes buscan ingresar sustancias ilícitas a la provincia. En menos de dos meses, el can posibilitó la incautación de más de 5 kilos de drogas en Chacao. El último operativo permitió sacar de circulación un cargamento avaluado en más de $37 millones.
Dentro de los dispositivos permanentes que realiza la Policía Marítima en el embarcadero del norte de la Isla, en las últimas horas se logró detectar a bordo de un bus interprovincial, el traslado de marihuana y la peligrosa cocaína rosa.
Según lo expuesto por el jefe de la unidad naval ancuditana, el capitán de corbeta Miguel Ángel Bravo, el operativo se gestó en la rampa chacaína donde bajaba una máquina proveniente desde Puerto Montt.
"El perro realizó la marcación positiva de un bolso, por lo cual se procedió a efectuar un control de identidad al pasajero dueño del equipaje, detectando en su interior alrededor de 2,4 kilos de marihuana y 117 gramos de cocaína tipo 'tusi', ante lo cual fue detenido", explicó el oficial.
Los antecedentes fueron remitidos al fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, quien dispuso la concurrencia de detectives de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones local. Dentro de las pesquisas instruidas se encuentra el análisis de las cámaras de seguridad del terminal rodoviario de la capital regional, donde se embarcó el imputado.
Con estas diligencias, como recalcó el capitán de puerto, quedó ratificada la propiedad del bolso por parte de este sujeto que registra domicilio en la comuna de Peñalolén, en la Región Metropolitana.
Junto con valorar este nuevo operativo gatillado por la dupla canina, Bravo detalló que se logró impedir la comercialización de unas mil 500 dosis de marihuana y unas 120 de cocaína tipo "tusi".
"Estos procedimientos se enmarcan en los patrullajes constantes que realiza la Policía Marítima de Capitanía de Puerto de Ancud, con el objeto de evitar el ingreso de sustancias ilícitas a Chiloé, lo cual ha permitido sacar de circulación poco más de 10 mil dosis de drogas", especificó la fuente.
Durante la jornada de ayer, el joven fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna del Pudeto, donde se analizó la legalidad del operativo naval.
El defensor Filippo Corvalán incidentó el procedimiento, aduciendo que los funcionarios "realizaron diligencias autónomas, sin recibir la instrucción del Ministerio Público, afectando los derechos del imputado".
Como especificó el abogado, los cuestionamientos se enfocan en la revisión del equipaje, para lo cual -enfatizó- se requería de autorización judicial que no se solicitó.
Los antecedentes fueron considerados por el magistrado Nicolás Santibáñez, quien declaró ilegal la detención, remarcando que estaba viciada la evidencia obtenida en la incautación en el bolso, correspondiente a la mayoría de la droga encontrada.
Apelación
Pese a este escenario, el fiscal Calisto igual formalizó al encartado por el delito de tráfico de sustancias ilícitas, invocando la prisión preventiva. La cautelar fue desestimada por el sentenciador, quien dictó las medidas de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
"Apelamos verbalmente por esta decisión, puesto que estimamos que existe evidencia legal para determinar que el imputado es el dueño del bolso donde se halló la droga. En el análisis de cámaras de seguridad quedó demostrado", precisó el persecutor, quien espera que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revierta esta resolución de primera instancia.
60 días se decretaron para el desarrollo de las pericias por esta causa de drogas.
34 años tiene el imputado que quedó en calidad de detenido a la espera del fallo de la Corte.