Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

Atraso en el aprendizaje de leer y escribir: ¿Cómo ayudar a los niños?

El uso de plasticina u otros materiales para formar palabras puede marcar la diferencia, según una reconocida experta.
E-mail Compartir

N.E.

Previo a la pandemia ya se hablaba de las altas cifras de escolares que pasaban de curso sin saber leer ni escribir, pero producto del covid-19 el escenario empeoró debido a las escasas e irregulares clases que la emergencia permitió desarrrollar. De hecho, según el último reporte "Impactos de la pandemia en el bienestar de los hogares de niños, niñas y adolescentes en Chile", realizado por la Unicef en agosto, el 35,7% de los menores entre seis y nueve años tuvo actividades pedagógicas tres o menos días a la semana durante el período más crítico de la crisis sanitaria.

Tomando en consideración este problema, el rol de los padres y cuidadores se torna especialmente importante para el aprendizaje de los niños. Es por eso que Alix Anson, la pedagoga inglesa creadora del programa de lectoescritura Alfadeca, dio algunas recomendaciones para apoyar este proceso y finalizar con éxito el año escolar.

Una de las claves para la experta es centrarse en las primeras habilidades para aprender el código alfabético utilizando tantos ganchos de memoria visual tan claros como sea posible. Y para complementar, usar imágenes que coincidan con la forma de una letra, trabajar en la combinación de letras para formar sílabas y agregar palabras de uso frecuente para que el niño empiece a construir un banco de palabras que reconozca de vista.

Asimismo, Anson dijo que "es importante ayudar al niño a disfrutar el proceso de formar palabras, quizás usando plasticina y leyéndolas".

Por supuesto, también cumple un papel fundamental la motivación, por lo que elogiar los esfuerzos infantiles y asegurarse de que no tengan miedo a equivocarse "es el camino a seguir", aseguró.

Tips para profesores

Si Anson tuviera que entregar tips para que los profesores logren que sus alumnos terminen leyendo y escribiendo este 2021, serían:

Equipo de lectura: tener un grupo de adultos que puedan ir a su clase 2-3 veces por semana y escuchar a los niños leyendo uno por uno.

Tener un sistema: de letras, sílabas y palabras.

Palabras comunes: identificar banco de vocablos frecuentes.

Enseñar a los apoderados: es bueno que aprendan las técnicas para escuchar a un niño que aprende a leer.

Subastaron brazaletes de María Antonieta por US$8 millones

E-mail Compartir

Dos brazaletes de diamantes que pertenecieron a la reina María Antonieta de Francia fueron subastados por 7,46 millones de francos suizos (US$8,15 millones), informó la casa de subastas Christie's, encargada del evento.

Las históricas pulseras, conservadas por descendientes de su familia durante 200 años, se anticipaban como una de las joyas más importantes de las ventas otoñales de Christie's.

La casa de subastas había realizado una estimación del valor de esas piezas que oscilaba entre los 2 y 4 millones de francos, pero el precio final superó ampliamente las expectativas.

Los brazaletes, compuestos por 112 diamantes y revestidos de plata y oro amarillo, fueron sacados de la Francia revolucionaria, junto a otras joyas reales, en un cofre de madera por orden de la esposa de Luis XVI y transportados a Bruselas, donde reinaba su hermana y residía uno de sus colaboradores de más confianza.

Éste envió las joyas a Viena para que el emperador austríaco y sobrino de Maria Antonieta las mantuviera a salvo. Después pasaron a la única hija de los reyes que sobrevivió a la Revolución, María Teresa, y desde entonces habían sido conservadas dentro de la familia, hasta 2018 cuando se subastaron algunas importantes piezas de esta colección.

Un ácido graso sube el riesgo de metástasis

E-mail Compartir

El ácido palmítico, un ácido graso del aceite de palma, eleva la probabilidad de que se propague el cáncer, según un estudio del IRB Barcelona, que descubrió también el mecanismo por el que la sustancia favorece la metástasis.

Tras este hallazgo, publicado en Nature, los investigadores empezaron a trabajar en el desarrollo de un tratamiento que corte la propagación del cáncer.

La metástasis es la principal causa de muerte en los pacientes con cáncer y los médicos ya sabían que los ácidos grasos de la dieta favorecen la extensión del mismo, pero desconocían cómo es el proceso y qué grasas contribuyen a propagar los tumores.

El estudio demuestra que el ácido palmítico es uno de los que promueve la metástasis en el cáncer bucal y el cáncer de piel melanoma en ratones. En cambio, el ácido oleico o ácido linoleico, grasas omega-9 y omega-6, presentes en el aceite de oliva y semillas de lino, no mostraron el mismo efecto.

El sondeo destaca que cuando el ácido palmítico se complementó en la dieta de los ratones contribuyó a la metástasis, pero también tuvo efectos en el genoma a largo plazo.

Las células cancerosas que habían estado expuestas al ácido palmítico por poco tiempo permanecieron altamente metastásicas, aun cuando la sustancia había salido de la dieta.

Esta "memoria" la causan cambios en los genes, que alteran la función de las células metastásicas y les permiten formar una red neuronal alrededor del tumor para comunicarse con células crecanas y diseminarse fácilmente.