Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chonchi: comprometen asignación de recursos para levantar la posta de salud del sector de Cucao

Gobernador regional Patricio Vallespín recalcó que los recursos para terminar el recinto estarán el 2022.
E-mail Compartir

Redacción

Un poco más tranquilos quedaron los integrantes de la Junta de Vecinos de Cucao, de Chonchi, luego que el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, comprometiera los recursos para terminar la posta del sector el próximo año, obras que fueron abandonadas por la empresa encargada de los trabajos.

La autoridad regional precisó que "todo eso se debe reevaluar, saber cuánto cuesta retomar las obras, todo eso hacerlo con una empresa solvente, que funcione, por lo tanto, he sido súper claro con ellos que recursos este año ya no hay, pero hay que tener una mirada completa de todas las obras que están paradas en la región y como ésta ya está reevaluada probablemente será una de las primeras que se retomará".

Respecto a los plazos, el gobernador Vallespín informó que "el primer semestre del próximo año esto debería estar partiendo y de ahí corren los tiempos del municipio para que haga la licitación, pero sin duda que las obras que quedaron botadas tienen que ser retomadas en la región".

La empresa Inversiones Alto Andina SPA se había adjudicado la obra, la que al poco tiempo la dejó abandonada, generando incertidumbre entre los vecinos, quienes requieren de una posta para que los cientos de familias vulnerables puedan atenderse.

Al respecto, el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), sostuvo que "estamos más tranquilos luego de esta reunión con los vecinos, queríamos escuchar del gobernador regional el compromiso de continuar con las obras de la posta de Cucao, estamos optimistas, y será una de las primeras obras que retomará el próximo año".

tranquilidad

En tanto, Paulino Gómez, presidente de la Junta de Vecinos de Cucao, junto con valorar la reunión con el gobernador, sostuvo que "nos vamos un poco más tranquilos tras la reunión, pero al mismo tiempo seguimos algo inquietos, porque la posta de Cucao está paralizada hace más de un año, la empresa se fue, el municipio hizo la liquidación, eso quedó en manos del Gobierno Regional, pero nos encontramos con la triste noticia que para este año no hay recursos. Son 150 millones de pesos que faltan, es el restante para que esta obra se reanude".

El dirigente vecinal dijo que están más tranquilos "porque el gobernador garantizó que el primer semestre del otro año el recurso estará. Confiamos en la palabra del gobernador y eso se lo voy a transmitir a mis vecinos".

Luego que la empresa abandonó las obras, la Dirección de Obras de la Municipalidad de Chonchi estableció que quedan alrededor de 355 millones de pesos de los 457 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para dar termino a esta construcción.

"El gobernador Vallespín se comprometió a continuar con las obras de la posta, eso nos deja tranquilos".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.

cronica@laestrellachiloe.cl

Santana: "Seremi de Salud debe transparentar sumario por vacunas vencidas, así como por negligencias funcionarias"

Recordó que son varios los casos de irregularidades donde no se han informado los resultados de las indagatorias.
E-mail Compartir

Redacción

Al cumplirse un mes de la polémica inoculación de 1.052 personas con vacunas con su proceso de descongelamiento vencido en la provincia de Chiloé, el diputado Alejandro Santana (RN) recordó que son varios los casos de irregularidades donde no se han transparentado los resultados de las investigaciones internas.

Frente a una nueva alza de casos de covid-19, que ha significado que varias comunas de la Región de Los Lagos retrocedieran a fase 2 o fase 3 del Plan Paso a Paso, el parlamentario reiteró la importancia de que las autoridades de salud apliquen la mayor transparencia en los sumarios iniciados por irregularidades, ya sea en el proceso de vacunación, como en el proceder de algunos funcionarios que han derivado en brotes de Covid-19.

Lo anterior lo expresó al cumplirse un mes desde que se conociera la vacunación de 1.052 personas en la provincia de Chiloé con vacunas Pfizer BioNTech con su proceso de congelamiento vencido, debido a lo que se calificó como un "error programático".

"El pasado 15 de octubre la Seremi de Salud de Los Lagos anunció el inicio de un sumario interno para establecer qué ocurrió con la vacunación de más de mil chilotes y chilotas con vacunas Pfizer vencidas y al día de hoy no tenemos claridad de cómo ha avanzado el nuevo proceso de vacunación para las personas afectadas, las medidas de control adoptadas para evitar que estas situaciones se repitan, ni tampoco si se establecieron las debidas responsabilidades funcionarias", dijo.

Según recordó Santana, en agosto de este año, un funcionario de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria de Chiloé fue denunciado por organizar una fiesta en su casa, pese a que debía cumplir estricta cuarentena tras ser identificado como contacto estrecho de una persona contagiada con covid-19. Pese a anunciarse una investigación sumaria, al día de hoy se desconoce el resultado de las medidas aplicadas.

El diputado Santana se refirió asimismo al caso de una tens contratada por la Seremi de Salud para desempeñarse en una residencia sanitaria de Dalcahue y quien, pese a ser notificada de su contagio con covid-19 durante septiembre de 2020, participó de actividades sociales en medio de su cuarentena y provocó con ello que más de 30 personas también adquirieran el virus. También en cuanto a este caso, el parlamentario dijo desconocer si se adoptaron medidas internas o sumariales. "He enviado un nuevo oficio a la Seremi de la Salud de la Región de Los Lagos para que en cada uno de estos casos se dé a conocer los resultados de las investigaciones y las medidas adoptadas para tranquilidad de la población. En especial nos interesa que se transparente lo ocurrido con las vacunas vencidas aplicadas hace un mes a vecinos de Chiloé", puntualizó.

cronica@laestrellachiloe.cl