La venta de comida rápida se duplica tras el desconfinamiento
Estudio constató que el sector alcanza niveles previos al estallido social. Gremio estima que mayor movilidad y liquidez en las familias influyen en el repunte.
Diego Gotelli C. - Medios Regionales
Luego de varios meses cerrados al público o abriendo intermitentemente, el desconfinamiento ha devuelto las filas a los patios de comida de los centros comerciales y a las tiendas de comida rápida, locales que durante los encierros solo eran frecuentados por deliverys pero que en el último tiempo dispararon su demanda de clientes.
Así lo confirmó un estudio divulgado ayer por la Cámara Nacional de Comercio, que detectó que en el trimestre de julio a septiembre las ventas en los locales de comida rápida se duplicaron respecto a igual lapso del año anterior, llegando incluso a niveles que se tenían previo al estallido social, fecha en que el sector comenzó a decaer hasta llegar a una contracción sin precedentes con el peak de la crisis sanitaria.
El monitoreo del sector reveló que las ventas comenzaron a mejorar el segundo semestre del 2020 por la adecuación al delivery, manteniéndose aún bajo su promedio habitual y empeorando en abril con el retorno de las cuarentenas. Agosto, en tanto, fue el primer mes donde se lograron índices de ventas similares a 2019, con una tendencia al alza en septiembre.
"Esta recuperación responde a la mayor movilidad sumada a la mayor liquidez de los hogares producto de los retiros y las ayudas fiscales que han activado fuertemente el consumo tanto de bienes como de servicios", afirmó Bernardita Silva, gerente de estudios de la CNC.
La ejecutiva señaló que si bien esperan que con los cambios normativos hacia más libertades sigan acelerando las ventas en el sector durante el final de año, advierte que el escenario futuro es "más incierto" ante el fin de las ayudas fiscales.
"El consumo dependerá de la capacidad de recuperar empleo formal y de calidad junto con incrementos de los ingresos reales robusteciendo así la masa salarial", aseveró.