Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Comisión mixta decide revisar el cuarto retiro posterior a las elecciones

Intento opositor por apurar trámite fracasó. Oficialismo pidió "responsabilidad" para redactar una propuesta consensuada. Hay 9 puntos de controversia.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

En su primera audiencia, la comisión mixta creada para zanjar el proyecto de cuarto retiro de fondos previsionales acordó revisar la iniciativa después de las elecciones de este domingo, desestimando un intento opositor de acelerar la tramitación.

La idea fue planteada por los diputados Karol Cariola (PC), Marcos Ilabaca (PS) y Marcelo Díaz (Unir) quienes pidieron sesionar hasta total despacho de la iniciativa, lo que fue rechazado por los parlamentarios oficialistas y por el elegido presidente de la instancia, el senador Pedro Araya (indep.).

"Tenemos que ceder posiciones con el objeto de poder tener los 26 votos que se necesitan" para aprobarlo, dijo el representante por Antofagasta, quien también dirige la comisión de Constitución del Senado, cámara donde la iniciativa fue rechazada a falta de un voto.

Los promotores de agilizar el proceso criticaron la demora que significará el rechazo, pero en el oficialismo llamaron a la "responsabilidad" en la tramitación. "La gente está aburrida de la política de improvisación", mencionó Gonzalo Fuenzalida (RN).

La instancia acordó abrir un plazo hasta mañana para que sus miembros junto a sus asesores presenten propuestas para resolver las diferencias que hay sobre el proyecto, las que según los parlamentarios se pueden resumir en nueve controversias principales.

Disparidad

En los puntos que causan disparidad figura el aprobado anticipo en rentas vitalicias; la idea de reponer un impuesto a altas rentas, y que desde cierto monto de ingreso no se pueda hacer el giro.

El senador Araya contó que también hay una propuesta de bajar de 150 a 120 UF el máximo a retirar; otra de dividir en dos cuotas el pago cuando excede las 36 UF para aminorar el impacto en el mercado, y una idea de imponer una "regla de clausura" que impida otros retiros salvo casos excepcionales.

"El proyecto del cuarto retiro no es un copy paste del tercero. Es un proyecto bastante distinto", enfatizó el presidente de la comisión mixta.

Piñera deja atrás acusación y llama a votar en las presidenciales

E-mail Compartir

Insistiendo en que se trató de una estrategia electoral basada en "hechos falsos", el Presidente Sebastián Piñera destacó ayer el rechazo del Senado a la acusación constitucional en su contra y valoró el actuar "con seriedad y responsabilidad" de los parlamentarios de la Cámara Alta.

En un punto de prensa en La Moneda escoltado por parte de su gabinete, y tras recibir el respaldo de todos sus ministros, el mandatario dio vuelta la página sobre la acusación y afirmó que ahora se abocarán a encaminar sus últimos cuatro meses con "grandes tareas por cumplir".

"Sin desconocer los errores que he cometido, quiero comprometerme que seguiré trabajando como lo he hecho desde el primer día con toda mi voluntad y energía para mejorar la calidad de vida de todas las familias chilenas", afirmó la autoridad.

En la ocasión Piñera aprovechó en relevar la importancia de participar en las elecciones presidenciales de este domingo enfatizando que se tomaron las medidas sanitarias y de seguridad para fomentar la participación.

"Todas las voces importan", recalcó el mandatario, quien cerró su alocución con un llamado a cuidar "nuestra democracia, la paz social y la sana convivencia entre los chilenos".