Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Jugadores del Bayern no pudieron concentrar al no estar vacunados

Joshua Kimmich, Serge Gnabry y Erick-Maxim Choupo Moting no pudieron entrar al hotel, ya que la regulación local obliga estar inoculado en tal espacio.
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

El centrocampista Joshua Kimmich y el atacante Serge Gnabry, titulares habituales en el Bayern Múnich, no pudieron concentrar con el resto del equipo para el partido de mañana contra el Augsburgo por no estar vacunados contra el coronavirus.

Lo mismo ocurre con Eric-Maxim Choupo Moting, suplente habitual de Robert Lewandowski, y con el mediapunta Jamal Musiala.

A los tres jugadores los afecta una nueva disposición del gobierno regional bávaro que exige que solo vacunados ante el covid y recuperados puedan entrar a hoteles y restaurantes.

Gnabry, Kimmich y Musiala se vieron obligados ya a abandonar la concentración de la selección alemana para los últimos partidos de la eliminatoria mundialista después de un test positivo del defensa Niklas Süle.

Los tres jugadores habían viajado con él a la concentración por lo que se les consideraba contactos cercanos. Sin embargo, otros jugadores -Manuel Neuer, Thomas Müller y Leon Goretzka- siguieron con el equipo pese a haber viajado también con Süle.

Kimmmich había admitido antes no haberse vacunado argumentando dudas sobre posibles efectos secundarios a largo plazo de las vacunas disponibles, mientras que en el caso de los otros jugadores se desconocía que no estuvieran vacunados.

El primer ministro bávaro, Markus Söder, ha planteado la posibilidad de imponer la vacuna obligatoria para jugadores de fútbol como una forma de dar una señal a la población.

La campaña de vacunación para el coronavirus en Alemania está estancada desde el verano, en parte debido al escepticismo de parte de la población.

67,7% de la población en Alemania ha recibido la pauta completa de la vacunación.

El Barça no descarta un retorno de Messi

E-mail Compartir

El presidente del Barcelona Joan Laporta no descartó "que Messi e Iniesta puedan volver" algún día al club azulgrana como jugadores, de la misma forma que ha hecho Dani Alves, en la rueda de prensa de presentación del jugador brasileño ayer en las instalaciones del club.

"Es una cosa que ha sucedido con Alves. La edad es un número, como dice Dani. Son dos jugadores espectaculares que han hecho historia en el club", añadió el mandatario.

Además, Laporta explicó que tanto a Messi como a Iniesta el conjunto los tiene "en la memoria". "Yo no puedo predecir el futuro. En la vida nunca se sabe", consideró.

El mismo Alves también fue preguntado por el asunto. En su caso, bromeó con que si le prestan "un par de horas" va a París "a buscar a Leo". Ya en serio, comentó que "las historias nacen escritas y van a ser recordadas siempre" y que "Leo es lo más grande" que ha podido "ver y tener como compañero".

"Sería increíble volver a verlo así pero infelizmente no puede ser", lamentó. De todas maneras, Alves mencionó que "animaría a todos que vuelvan" porque ha estado "en muchos lugares, pero en ninguno como este".

"La última vez aquí dije que no sabía si este sueño había acabado y el sueño ha dicho que no ha acabado", afirmó ante miles de aficionados azulgranas en el Camp Nou.

Pelé garantiza que está "muy bien": "Me siento cada día mejor"

E-mail Compartir

El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, 'Pelé', aseguró que está "muy bien" y que se siente "cada día mejor", después de que en septiembre le retiraran un tumor en el colon e iniciara un tratamiento con quimioterapia.

"Amigos, hace algún tiempo que no hablamos de esto. Quiero hacerles saber que estoy muy bien. Me siento cada día mejor", afirmó el exdelantero de 81 años, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El triple campeón mundial (1958, 1962 y 1970) acompañó sus palabras con una fotografía en la que aparece con el puño izquierdo en alto, equipado con un tapabocas para protegerse del coronavirus.

"Creo que ni la mascarilla que uso para protegerme consigue esconder mi felicidad. Muchas gracias a todos ustedes, que me envían buenas energías diariamente", apuntó el considerado por muchos el mejor futbolista de la historia.

Pelé estuvo hospitalizado durante todo el mes de septiembre tras detectarle en unos exámenes rutinarios, que había postergado por la pandemia, un tumor "sospechoso" en el colon del que fue operado pocos días después de su ingreso.

El Hospital Albert Einstein de São Paulo, donde permaneció internado todo ese tiempo, informó entonces que el ídolo brasileño seguiría un tratamiento de quimioterapia.

Pelé se ha manifestado en diversas ocasiones a través de sus redes sociales para tranquilizar a sus millones de seguidores.