Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
[cocina]

Expertos dieron cuatro opciones para refrescarse con yogur natural

Este lácteo se puede usar para preparar postres, dulces para la hora del té, entradas y también platos principales. Es mucho más que un desayuno o tentempié de media mañana. Aquí, algunas ideas para sacarle más provecho.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Solo, con fruta, con cereal, con semillas o con frutos secos, el yogur es un alimento rico y nutritivo que además se puede comer en cualquier parte como desayuno o colación.

Sin embargo, también puede usarse para hacer preparaciones más elaboradas, como postres, snacks, dulces para la hora del té y hasta entradas y platos principales. Más todavía en este tiempo donde lo que más apetece son las comidas refrescantes.

Usando yogur natural, endulzado o no, dos expertos dieron alternativas para disfrutar de este lácteo de formas menos tradicionales, ya sea dulces o saladas, pero todas frías.

Además de estas propuestas, el administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, sugirió explorar otras recetas, destacando que "el yogur natural combina maravillosamente con muchos ingredientes, pero entre los estrella están las berries, la menta, el pepino y el limón", por lo que las recetas de yogur con alguno de éstos son prácticamente infalibles.

cheesecake clásico por sofía van de wyngard (@lomismoperosano)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para la base)

-300 gr de galletas sin azúcar (2 paquetes)

-4 cdas. de aceite de coco

-4 cdas. de leche descremada

(Para el relleno)

-450 gr de queso crema (2 paquetes)

-2 yogures sabor natural

-2 huevos

-1/2 taza de tagatosa

-ralladura de limón

(Para la cobertura)

-frutillas frescas

Triturar las galletas para posteriormente traspasarlas a un molde en donde se juntarán con el aceite y la leche hasta lograr una mezcla arenosa y moldeable.

En un molde apto para horno acomodar la mezcla y con ayuda de una cuchara presionar fuertemente en el fondo hasta que quede una capa compacta y lisa.

Para el relleno, incorporar todos los ingredientes en un recipiente y con ayuda de la batidora mezclar hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos.

Verter la mezcla anterior sobre la capa de galletas y llevar al horno entre 35-40 minutos a 180°C.

Una vez listo retirar, dejar enfriar y decorar con las frutillas o alguna otra fruta a elección.


berenjenas con salsa de yogur por alejandro ramírez (administrador gastronómico de inacap)

Ingredientes

-(Para 1-2 personas)

-1 berenjena grande

-aceite de oliva extra virgen

-1 yogur natural

-1 cda. de mostaza

-1 limón

-100 gr de cranberries

-hojas de albahaca o menta fresca

-pimienta negra

-sal

Cortar la berenjena en rodajas longitudinales gruesas, de modo que salgan unas tres o cuatro.

Luego, untarlas con un poco de aceite de oliva, añadir una pizca de sal y pimienta y ponerlas en una plancha caliente, por cerca de dos minutos por lado.

Mientras se cocina la berenjena, mezclar en un bol el yogur natural con la mostaza, una cucharada de aceite de oliva, el jugo de medio limón y un poco de su ralladura. Agregar dos a tres hojas de menta o albahaca frescas, una pizca de sal y pimienta y reservar.

Cuando esté cocinada la berenjena, en la misma plancha o en una bandeja colocar las rodajas y, sobre las mismas, la salsa de yogur.

Decorar con cranberries y ralladura de cáscara de limón. También se le pueden añadir frutos secos picados.

Ingredientes

-2 unidades de yogur sabor natural endulzados

-frambuesas o frutillas

-almendras picadas

-chocolate picado o chips sin azúcar

Esparcir el yogur sobre una lámina de silicona o papel mantequilla.

Agregar las frambuesas o frutillas, las almendras y el chocolate sobre el yogur.

Llevar al congelador por aproximadamente 3-4 horas o hasta que esté completamente duro.

Cortar y comer.

Ingredientes

-50 gr de yogur natural

-500 mililitros de agua fría

-1 pepino

-20 gr de cebollín

-5 gr de hojas de eneldo

-10 gr de menta

-80 gr de nueces

-50 gr de pasas corinto

-1 cucharadita de pimienta

-1 cdta. de sal

-pétalos de rosa (opcional para decorar)

Tostar y desmenuzar las nueces, para luego reservarlas. Pelar y cortar el pepino en dados, picar el cebollín, las hojas de eneldo y la menta. Picar las pasas corinto. Reservar.

Mezclar en un bol el yogur con el agua y añadir los ingredientes previamente picados. Revolver hasta que todo se integre muy bien. Salpimentar y decorar con pétalos de rosa. Servir fría.


barritas heladas de yogur por sofía van de wyngard (@lomismoperosano)

sopa de yogur por alejandro ramírez (administrador gastronómico)