Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brayan Cortés quiere partir al extranjero

E-mail Compartir

El arquero de Colo Colo Brayan Cortés vive un gran momento. Se ha transformado en uno de los referentes del 'Cacique' y estuvo en la última nómina de la Selección Chilena, por lo que ahora piensa en dar el siguiente paso: jugar en el extranjero.

"Me gustaría partir, pero estoy feliz en Colo Colo. Estoy disfrutando cada momento. No me imagino a futuro, pero tengo ganas y deseos de jugar en el extranjero porque hay metas personales", sostuvo el iquiqueño y cuidatubos albo.

Cortés también alabó a su reemplazante en el club, Omar Carabalí, mientras defendía a la Roja e incluso dijo que tiene el nivel para ser el arquero del 'Cacique'.

"Lo hizo muy bien. Estoy feliz por él y por el grupo. Tuvo una paciencia enorme y está a la altura de ser un primer arquero de Colo Colo", detalló.

Sobre la parte final del campeonato en estas dos últimas fechas disputando el torneo contra la UC, Cortés dijo que los cruzados "tienen jugadores con experiencia y nosotros también, tenemos jugadores muy jóvenes, pero los muchachos están muy preparados, nosotros estamos todos preparados".

Los albos enfrentan la próxima fecha a la Unión Española en el Monumental, el domingo 28 de este mes a las 18 horas.

Gonzalo Espinoza: "Si uno ve las críticas te vuelves loco"

E-mail Compartir

El futbolista Gonzalo Espinoza dio la cara en una Universidad de Chile que está al borde del abismo en el torneo nacional, rozando los puestos de descenso. El volante se refirió al momento del club y a los factores que afectaron a algunos jugadores estar peleando este difícil momento.

"Creo que desde todo el tiempo que llevo nunca hubo tanta incertidumbre de quién llega, y eso nos pasó con el tema técnico. Nosotros tenemos que adaptarnos, porque ellos son los que arman los equipos, pero te vas enredando, porque por ahí tienes una idea media clara y vas cambiando de técnico", dijo Espinoza.

Es que tras la salida de Rafael Dudamel asumió Esteban Valencia, para luego dar paso a Cristián Romero. Y la racha ha sido nefasta. De los últimos 33 puntos disputados, la 'U' solamente logró dos.

"Sabemos que estamos expuestos a la crítica. Uno como jugador tiene que saber manejar las presiones, hemos tratado de trabajar, estar unidos porque somos los únicos que podemos sacar adelante. Si uno empieza a ver las críticas te vuelves loco", agregó el deportista de 31 años.

Según el 'Bulldog', es "raro que suceda esto en equipos grandes, pero nadie está libre. El jugador tiene que estar preparado no solamente para ser campeón".

La próxima "final" de los azules es contra Cobresal de visita. "Tenemos que salir a ganar como en todas las canchas, pero hay que ser inteligente con la altura", apuntó el mediocampista de los universitarios.

Milad dice tener casi todo listo para que la Roja juegue en Calama

El presidente de la ANFP adelantó que ya están en conversaciones logísticas con el Gobierno para recibir a Argentina en el estadio Zorros del Desierto.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, adelantó que la Roja está a un paso de jugar en Calama contra Argentina en la próxima fecha de las Clasificatorias rumbo a Catar 2022, y que apelarán para rebajar el castigo que recibirá Arturo Vidal tras su expulsión.

Está todo prácticamente listo. Milad detalló que las conversaciones con el Gobierno para habilitar el aeropuerto de Calama como terminal internacional están adelantadas y solo falta una firma para establecer la nueva localía para recibir al equipo trasandino y luego partir a jugar a Bolivia.

"Hicimos la solicitud para que Argentina pueda llegar a Calama y nosotros viajar directamente desde Calama a La Paz, sin pasar por Santiago. Estamos bastante adelantados, hay una buena disposición y solo faltan los documentos que establezcan todo en orden. Y cuando la FIFA pregunte qué ciudad, nosotros vamos a decir Calama", contó Pablo Milad a radio Cooperativa.

Además, el timonel aseguró que buscarán rebajar la sanción que arriesga Arturo Vidal luego de ser expulsado en la derrota contra Ecuador, para que pueda estar presente en el partido ante Bolivia.

"Son al menos dos fechas porque es una tipificación grave. Revisamos las normas y las alternativas para apelar, pero es complicado", admitió. "Siempre Arturo juega con una entrega total y a veces los jueces interpretan que hubo mala intención, y la tipificación es grave desde el punto de vista del castigo que podamos recibir", agregó.

Milad habló sobre el nivel del arbitraje chileno, que ha sido cuestionado en las últimas fechas y que terminó con la sanción a Roberto Tobar por parte de la Conmebol tras su actuar en un partido de las Clasificatorias entre Brasil y Colombia. Por lo mismo, aseguró que trabajan en un plan especial para el próximo año a cargo del jefe de los árbitros, Javier Castrilli, para ayudar en la formación de los jueces.

"Muchas veces pasa este tipo de cosas de que alabamos a alguien y finalmente pasa lo contrario (…). Los problemas estructurales que tiene el arbitraje son más notorios con el VAR", planteó el timonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.