Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Montevideo prevé recibir más de US$20 millones por las finales coperas

Uruguay está listo para la final de la Copa Sudamericana de mañana y la de la Libertadores masculina y femenina.
E-mail Compartir

Agencia EFE / N. L. G. - Medios Regionales

Los servicios de gastronomía y hotelería de Montevideo ingresarán unos 20 millones de dólares durante los días que se disputarán las finales de las Copas Libertadores, Sudamericana y Libertadores Femenina.

Así lo explicó a la Agencia EFE la jefa del Gobierno local, Carolina Cosse, durante un diálogo en el que resaltó la importancia de esos tres eventos que se llevarán a cabo entre el 20 y el 27 de noviembre en el país.

"Es un alivio para mucha gente y también un aire de esperanza para seguir andando", señaló la intendenta, quien argumentó que esto le dará "un respiro" a muchos sectores que fueron duramente golpeados por la pandemia del covid-19.

A falta de un día para el primero de los tres juegos, Cosse aseguró que Montevideo "está preparada" y contará con operativos especiales de limpieza y movilidad.

También, apuntó que desde la Intendencia se hará una "fuerte apuesta" a la difusión de los espacios gastronómicos.

En ese sentido, Cosse puntualizó que los hoteles tendrán cartelería con códigos QR para que los visitantes puedan acceder desde sus teléfonos a información de la ciudad.

"Vamos a tener en espacios públicos muy hermosos de Montevideo estaciones lúdicas para que la gente pueda jugar, vamos a tener mucha cultura, espectáculos al aire libre, también en nuestros teatros. Vamos a tener todo un despliegue tratando de dar lo mejor de nosotros porque Montevideo es amiga del fútbol y estamos seguros que va a salir todo muy bien", agregó.

Por otra parte, teniendo en cuenta que el jueves 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Cosse detalló que en todos los puestos en los que la Intendencia tenga presencia habrá material informativo al respecto.

Asimismo, los guardaparques y cuidadores de vehículos recibirán capacitación para que se mantengan atentos a situaciones de ese tipo que puedan surgir.

Finalmente, Cosse aseveró que esta será "una gran oportunidad" no solo por lo que implicará la mencionada semana, sino también por los planes futuros que puedan tener las personas que lleguen por primera vez a Montevideo en ocasión de las finales.

Mañana, los brasileños Athletico Paranaense y Red Bull Bragantino jugarán la final de la Copa Sudamericana en el estadio Centenario a las 17 horas.

Una semana después, los también brasileños Palmeiras y Flamengo disputarán la final de la Copa Libertadores en el mismo escenario.

Mientras tanto, este domingo 21, el Gran Parque Central recibirá la final de la Copa Libertadores Femenina, entre el colombiano Independiente de Santa Fe y el brasileño Corinthians.

Serie de actividades

El año pasado la Conmebol había ratificado que Chile iba a organizar la Copa Libertadores Femenina, pero a mediados de este año decidió que la fase grupal y hasta las semifinales se disputarían en el país pero no la final, ante lo que la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) renunció a su organización.

Ahora la Confederación Sudamericana de Fútbol se enfoca en Montevideo, la que define "como la capital del mejor fútbol del mundo", centrándose en afinar los detalles de la remodelación del Centenario, y de otras actividades como un partido de leyendas del continente este viernes, una serie de conferencias llamadas "Conmebol Talk", en que los hinchas podrán dialogar con figuras como Sebastián Abreu, Andrés D'Alessandro y Cafú, y un homenaje a Diego Maradona para el jueves 25.

Ramos podría debutar mañana con el PSG en medio de polémica

E-mail Compartir

El defensa español Sergio Ramos podría debutar mañana con la camiseta del París Saint-Germain, cuatro meses después de su fichaje y después de que su físico haya mejorado en las últimas semanas.

El exjugador del Real Madrid se reintegró a los entrenamientos colectivos a principios de la semana pasada y parece haber cobrado el ritmo adecuado, por lo que todo apunta podría ser considerado por el director técnico Mauricio Pochettino para el duelo contra el Nantes a las 17 horas.

Esa sería ya una novedad, puesto que los problemas físicos que arrastra desde su fichaje le han impedido incluso ser convocado por el técnico argentino.

Su larga ausencia ha sido motivo de polémica, con unas diferencias entre el jugador y el cuerpo médico del club como telón de fondo.

El central de 35 años y 1,84 metro de estatura ha encadenado problemas en la rodilla y en el muslo que le han privado de continuidad en los entrenamientos colectivos y le han alejado de los terrenos de juego.

Ramos quería debutar antes, pero los médicos del club le obligaron a ser prudente, dado su historial de lesiones recientes, que le llevaron la pasada temporada a disputar solo 21 partidos con el Madrid, menos de la mitad que la anterior.