Aseguran condiciones de seguridad y sanitarias
Instan a adultos mayores y a personas discapacitadas a participar del proceso del domingo.
Más de un 90% del total de las personas con algún tipo de discapacidad que residen en la Región de Los Lagos tiene más de 18 años; es decir, podrían participar en el proceso eleccionario que se vivirá este domingo 21.
Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales son los cargos que se elegirán y para incentivar la participación ciudadana y también de los adultos mayores y personas con discapacidad, autoridades entregaron recomendaciones para la jornada.
Luis Richard, vecino de Castro, formó parte de esta reunión que se realizó ayer en la Delegación Presidencial, en la capital provincial, tras lo que comentó que "un llamado a todas las personas que tengan discapacidad para poder ir a votar porque van a tener todo el apoyo posible, en todos los lugares de votación van a estar muy apoyados porque la ley los favorece y tienen que ejercer su derecho a emitir su voto".
Otra de las personas que instó a la ciudadanía a formar parte de esta histórica jornada fue Tito Pinto, quien señaló que "soy representante de los profesores jubilados y pido que vayamos a ejercer nuestro dictamen para elegir a nuestras autoridades para que así sigan beneficiando a los adultos mayores en las diferentes cosas que nosotros necesitamos. Es importante elegir a las autoridades que merecemos dentro de nuestro territorio".
En este sentido, Carlos Geisse, delegado presidencial regional, indicó que "como Gobierno hemos trabajado junto a todos los servicios encargados del proceso electoral como el Servel, las Fuerzas Armadas, Correos de Chile para tener un proceso electoral que sea seguro, participativo y también inclusivo".
Agregó el representante del Ejecutivo que "nos interesa mucho que todas las personas que tienen derecho a voto participen de esta elección. Si bien la elección es voluntaria, nosotros queremos que tengamos el mayor número de participantes y es por eso que esta elección es segura".
Un elemento que da cuenta de esta mayor "seguridad" correspondería al porcentaje de población que se encuentra vacunada en contra del coronavirus.
También se recordó que las personas que tengan algún tipo de movilidad reducida deben votar en el primer piso del local respectivo, lo que se debe exigir en cualquier caso.
Del mismo modo, durante el proceso habrá planillas Braille que se limpiarán cada vez que sean utilizadas.
90% de las personas con discapacidad de la región tiene más de 18 años.


