Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quellón: dictan prisión por ultraje a niña en el bosque

Menor acusa al conviviente de su madre por este ataque en sector rural de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la gravedad de la pena asignada al delito y por constituir un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, un joven quedó en prisión preventiva durante la jornada de ayer tras ser sindicado como responsable del furtivo ataque sexual contra una menor, en el sector rural de Coinco Alto de Quellón.

El llamado de la madre de la niña activó el procedimiento por parte de Carabineros de la Sexta Comisaría local. Durante la noche del miércoles una patrulla se trasladó hasta las proximidades del cruce a Colonia Yungay, donde la propia denunciante esperaba para guiar a los uniformados al sitio del suceso.

Según fuentes de la indagatoria, la estudiante develó la agresión a su progenitora, dando cuenta que en el momento en que se trasladó a buscar leña a un bosque cercano a su domicilio fue abordada por la pareja de su mamá. Aprovechando la soledad del lugar y sin que la víctima pudiese oponer resistencia, el sujeto habría consumado el aberrante ultraje.

Estos antecedentes fueron aportados por la vecina de 28 años a los funcionarios policiales, quienes al arribar hasta la casa de los intervinientes sorprendieron en el living al sospechoso.

Tras ser sindicado por la niña de 13 años, los efectivos aprehensores procedieron a detener al joven de origen boliviano, quien fue remitido al Hospital de Quellón a constatar lesiones y luego al cuartel policial. Por su parte, la menor también fue derivada hasta el centro asistencial, donde se le diagnosticaron lesiones leves.

Durante la jornada de este jueves, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado Mixto porteño, donde no se incidentó la legalidad de la detención.

A su vez, en la audiencia se formalizó al foráneo de 27 años por el delito de violación impropia y se decretó la cautelar más gravosa.

Como reportó el defensor Carlos Barahona, su representado "declaró ante la policía y estamos a la espera de los resultados de los exámenes del Servicio Médico Legal", donde la menor fue sometida al examen sexológico correspondiente.

Instrucciones

En tanto, por instrucciones de la fiscal Karyn Alegría, la menor prestó su testimonio en la Avanzada de la PDI de Quellón, siendo peritos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud los encargados de encabezar las diligencias.

Además, la persecutora ordenó dar cuenta al Juzgado de Familia local por vulneración de derechos de la menor.

22.50 horas del miércoles fue detenido el joven en la casa que compartía con la víctima.

45 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por esta causa.

Analizan contaminación en 3 puntos de Chonchi

E-mail Compartir

Para determinar el grado de contaminación marítima, en las últimas horas se desarrolló un operativo en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Chonchi, que incluyó la toma de muestras entre los 8 y 18 metros de profundidad.

La iniciativa de la Armada se enmarca en la ejecución del Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL) que busca monitorear las fluctuaciones anuales de los niveles de concentración de los principales componentes de desechos domésticos, industriales, de hidrocarburos de petróleo y contaminantes orgánicos persistentes (COPs).

Como describió el teniente Sebastián Reyes, jefe de la unidad naval chonchina, se trata de un trabajo científico "de análisis de sedimentos del sustrato del fondo marino. Es un proyecto anual de toma de muestras que se estudian para ver si contienen algún contaminante y luego emitir informes que permiten conocer la trazabilidad de los puntos escogidos a nivel nacional".

En Chonchi se tomaron evidencias en tres puntos, uno en el estero Ichuac y dos en el canal Yal. "También se levantaron muestras para medir la turbiedad del agua", añadió el oficial, remarcando que intervinieron dos buzos y un supervisor en superficie, donde también permanecían los biólogos marinos que realizarán las pruebas.

Uno de los principales objetivos de la actividad es establecer si existe algún impacto ambiental en dichas áreas que se analizan anualmente tras ser escogidas por la autoridad naval. Un despliegue que se repite en las otras comunas chilotas con el mismo personal.

"Se seleccionan estos puntos, considerando la actividad existente en el lugar, por ejemplo la existencia de concesiones acuícolas, la presencia de emisarios y el tráfico de embarcaciones", aseveró el teniente, añadiendo que tras la evacuación de los resultados se determinará la necesidad de intervenciones en estas áreas marítimas.

Se movilizan pidiendo justicia por casos fatales

E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Castro se han realizado en los últimos días una velatón y una caravana para pedir justicia por tres jóvenes que perdieron la vida de forma violenta en Chiloé.

Se trata de Felipe Asencio Kamann (29), quien el 10 de febrero pasado falleció en Chonchi tras el aplastamiento de su jeep por un camión; de Cristian Ruiz Mansilla (34), asesinado el 16 de octubre en su hogar de villa Mirador de Castro, y de Sebastián Saldivia Teca (30) que murió el 5 de noviembre en una colisión en el sector castreño de Nercón.

Los familiares de las víctimas exigieron el máximo rigor de la ley contra los responsables y, en el caso de los siniestros viales, que se tomen medidas para abordar de manera integral estos hechos.

La actividad del miércoles finalizó con una marcha por las calles céntricas de la ciudad.