Administrador municipal de Ancud renuncia antes de votación del concejo
Pretendían visar en sesión el alejamiento de Alexis Latorre, tras acusaciones.
Un verdadero remezón político ha causado en las últimas horas en Ancud la renuncia del ahora exadministrador municipal Alexis Latorre, previamente a que su eventual destitución iba a ser votada por los concejales en una sesión extraordinaria del ente colegiado, programada para ayer.
No obstante, previo a esta reunión, el ahora exempleado consistorial optó por cesar sus labores de forma voluntaria, petición que fue aceptada por el alcalde Carlos Gómez (indep.), con lo que finalmente la mencionada votación no fue realizada.
La situación de Latorre se origina tras una serie de acusaciones de abuso laboral a funcionarias, según señalan los ediles, quienes incluso hablan de "denuncias por graves vulneraciones a los derechos a la maternidad y acoso" a trabajadoras a honorarios del municipio, además de otros factores, como las polémicas por el pago de cotizaciones y la crisis de la basura luego del cierre del vertedero de Huicha.
Lo anterior es parte de lo plasmado en la misiva que fue entregada en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Ancud, carta que fue firmada por los concejales Ruth Caicheo (indep.), Andrés Ibáñez (PS), Rubén González (indep.), Alex Muñoz (indep. pro RN) y Samuel Mandiola (Evópoli)
Este último político detalló algunas de las razones esgrimidas por el concejo, para haber solicitado la exclusión del renunciado personero. "Hemos podido constatar que la actual administración no ha realizado de forma oportuna el pago de las cotizaciones previsionales de los trabajadores de la educación de la Corporación Municipal de Ancud, información entregada en los informes trimestrales de la Dirección de Control; estos hechos corresponden a una reiterada falta a la gestión municipal y, por lo tanto, de responsabilidad del administrador municipal".
Al mismo tiempo, Mandiola indicó que "en materia de la disposición final de residuos sólidos domiciliarios, la gestión en los últimos tres años ha sido desastrosa, generando no solamente un despilfarro del presupuesto municipal y un riesgo medio ambiental inminente, sino un detrimento del patrimonio municipal, cultural y natural de la comuna".
Respecto a la supuesta existencia de acoso laboral, el representante comunal señaló que "finalmente (hubo) una denuncia realizada a este concejo de parte de una funcionaria municipal de destacada trayectoria, siendo una de las funcionarias más antiguas de este municipio, quien por medio de su testimonio denunció las prácticas recurrentes de menoscabo y acoso laboral por parte del administrador municipal".
En esta misma línea, la fuente especificó que "mediante ordinario N°299 del año 2019, además de carta entregada al honorable concejo el año 2020, y finalmente una carta dirigida al alcalde y actual honorable concejo municipal el presente año, todas las misivas sin ninguna respuesta. Este hecho es de carácter gravísimo y nos parece inaceptable".
En tanto, el socialista Andrés Ibáñez aportó que "hay una denuncia grave de una funcionaria municipal, la que según nos manifiesta hizo también las denuncias administrativas a este concejo, al alcalde; es una de las funcionarias más antiguas del municipio, ha denunciado públicamente maltrato laboral y que está interponiendo una querella. En ese sentido, y por lo demás expuesto, mi votación era aprobar la destitución por el bien de Ancud y por el bien de este concejo municipal".
Al decir del concejal, "solo dejar en claro que esa hubiese sido mi votación en el caso de haber tenido que enfrentarme a esa decisión".
De igual modo, la concejala Ruth Caicheo esgrimió que "la verdad es que me hubiese gustado que hubiésemos tenido aquí al administrador municipal dando la cara, es una sorpresa para nosotros saber que el día de ayer (miércoles) renunció; es lamentable porque creo que cuando uno tiene la capacidad de reconocer sus errores, tiene que ser bien hombrecito para sentarse acá".
Quien también hizo alusión a lo acontecido fue el edil Alex Muñoz, póniendo el acento en lo que fueron los comicios de mayo, en los que Gómez superó por estrecho margen a su más cercano perseguidor.
"En las elecciones municipales hubo una señal de la comunidad de poder enmendar el rumbo, hubo una señal de gran parte de la comunidad que le dijo: 'Alcalde, las cosas no se están haciendo bien'; y había que cambiar el equipo, pero lamentablemente eso no pasó. Mi voto también era de aprobar la remoción del administrador municipal por la falta de confianza", mencionó.
ALCALDE
En el contexto de la sesión extraordinaria del concejo municipal programada para la votación sobre la destitución de Latorre -reuniones que son transmitidas para el público a través de la plataforma de YouTube-, el jefe comunal puntualizó que "debo informar que el día de ayer (miércoles) en horas de la tarde el administrador municipal presentó su renuncia a este alcalde, renuncia que fue aceptada".
Según se ha posteado, Latorre esgrimió en su carta motivaciones populistas de ciertas personas: "La razón de esta misiva tiene su fundamento inmediato en las arteras y mañosas acciones de quienes hoy demuestran su verdadero rostro e intenciones, de aquellos que, amparados en el secretismo, en la conspiración, mediante acusaciones infundadas y en su propia ambición, hoy buscan desmoronar a una administración que se ha entregado, como creo haberlo hecho yo, hasta el límite de sus energías y sus posibilidades, a satisfacer las múltiples necesidades de los habitantes de Ancud".