Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio arrasa por completo con el abandonado centro cultural quellonino

Emergencia registrada la tarde de ayer motivó el despliegue de todas las compañías bomberiles locales, como también el apoyo de unidades de Chonchi. EL DET se encargará de la investigación de las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Destruido por las llamas resultó durante la tarde de ayer el abandonado Centro Cultural Futa-Ruka Chilkatun de Quellón. Un incendio que motivó un amplio despliegue de emergencia y que arrasó con este inmueble que desde el terremoto del 25 de diciembre del 2016 no era utilizado.

Las alertas se prendieron alrededor de las 17.15 horas, luego que una densa humareda comenzara a emanar desde el edificio de material ligero, emplazado en calle Agustín Gómez García. El fuerte viento avivó el fuego que se apoderó en pocos minutos de la totalidad de la estructura.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos local fueron los primeros en constituirse en el sitio del suceso, aprovechando que se encontraban en las cercanías, en calle Independencia, abordando un derrame de vísceras de pescado desde un camión.

Como especificó el tercer comandante Álex Cárcamo, la edificación estaba en fase de libre combustión, "ante lo cual se declara alarma de incendio y son requeridas todas las compañías urbanas, pero ante la magnitud del siniestro se genera otra alarma para la concurrencia de la Cuarta y Quinta compañías, de Coinco y Curanué, respectivamente".

Pese al trabajo rápido y coordinado de los efectivos bomberiles locales, el riesgo de propagación a locales comerciales y viviendas obligó a solicitar más respaldo para enfrentar esta alerta.

"Recibimos el apoyo de Bomberos de Chonchi, con su unidad de comandancia más un carro de la Tercera Compañía y un aljibe, también se sumaron otros dos camiones de este tipo del municipio", agregó Cárcamo.

Extenuantes fueron las maniobras, que no solo debieron sortear las dificultades del fuerte viento, sino también del suministro de agua. La temperatura ambiente a esa hora superaba los 17°C en la estación meteorológica local.

Según lo expuesto en el lugar por Enrique Cárcamo, jefe de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, para abordar esta contingencia "se realizaron las coordinaciones para reforzar la presión en tres grifos, ubicados en las calles Pedro Aguirre Cerda y Agustín Gómez García y el cercano a la Capitanía de Puerto de Quellón".

Las diligencias surtieron efecto y después de más de 2 horas de trabajo se logró controlar el incendio en el edificio que había sido inaugurado en febrero del 2006 y que hace poco más de un mes, como añadió el titular de la también conocida Central Omega, "estaba desconectado del sistema eléctrico".

Es más, la fuente remarcó que los accesos se encontraban sellados, "pero terceros estaban haciendo uso del recinto". Una situación que apunta a personas en situación o conductas de calle.

Por su parte, la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Patricia Mansilla, lamentó la pérdida del inmueble. "Estaba cerrado desde fines del 2016 producto del terremoto, había una resolución del Ministerio de Obras Públicas que daba cuenta del daño estructural, por lo que el uso era peligroso, así que se mantenía cerrado", acotó.

Proyección

Igualmente, la funcionaria consistorial especificó que estaba contemplada su demolición para el próximo año, apuntando a forjar un nuevo proyecto de centro cultural.

"Esperamos poder dar respuesta a la brevedad para que la comuna cuente con un recinto de mejor calidad, a la altura de estos tiempos, puesto que este edificio no se construyó de la mejor manera. A pesar de ello, sabemos que es una gran pérdida para la comuna, puesto que albergó al arte, cultura, actividades educaciones para muchas generaciones de quelloninos", concluyó la fuente.

"Al llegar la primera unidad bomberil, el incendio fue declarado en fase de libre combustión y se dispuso la totalidad de las compañías".

Enrique Cárcamo,, jefe de la Central Omega.

Pericias

Junto con coincidir en que el edificio "era frecuentado por personas en situación de calle", el tercer comandante bomberil, Álex Cárcamo, confirmó que "la investigación de las causas del incendio será realizada por nosotros, de acuerdo a lo instruido por el Ministerio Público". El Departamento de Estudios Técnico (DET) de la institución se encargará de las pericias para esclarecer si hubo intervención de terceros en su origen.